Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Critican en Chile concesión de proyecto a entidad de EE.UU.

Critican en Chile concesión de proyecto a entidad de EE.UU.

Santiago de Chile, 6 ene (Prensa Latina) El gobierno de Sebastián Piñera recibe hoy duras críticas de científicos, universidades y políticos tras conocerse la concesión por la estatal Corporación de Fomento (Corfo) de un importante proyecto a una entidad estadounidense.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 6 enero , 2021 | 16:28

La Corfo adjudicó a la corporación Associated Universities Inc. el Instituto de Tecnologías Limpias (ITL), un centro de investigación y desarrollo que centrará sus estudios en el litio y contempla una inversión estatal por 192 millones de dólares, en un proceso que según trascendidos resultó cuando menos ‘oscuro’.

Ante ese hecho, la legisladora Yasna Provoste, miembro de la Comisión de Minería del Senado, anunció que acudirá a la Contraloría General de la República, para que verifique la legalidad de la adjudicación de ese proyecto, considerado la mayor inversión de Innovación y Desarrollo de Chile.

El consorcio beneficiado está formado por nueve centros superiores de Estados Unidos,

entre ellos Harvard, Columbia, John Hopkins y Yale, y las chilenas Universidad Autónoma, Universidad San Sebastián y Universidad del Desarrollo, todas privadas y vinculadas a la coalición de partidos oficialistas.

Provoste consideró decepcionante un proceso ‘que entrega los recursos de todos los chilenos a un consorcio de universidades extranjeras, en desmedro de las mejores universidades chilenas’.

En tanto, en una ‘Carta abierta a Chile y sus autoridades’ el decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Francisco Martínez Concha,

señaló que el Gobierno envió un mensaje claro de que no confía en sus instituciones, ni en sus universidades, ni en sus empresas innovadoras, ni en sus profesionales.

Sostuvo que la calidad técnica de la propuesta presentada por el Consorcio ASDIT, formado entre otras instituciones por 11 universidades chilenas, es igual o superior al de la corporación beneficiada, tal como expresaron expertos internacionales que las evaluaron.

La misiva considera insultante e ignorante la posición del gobierno al desconocer las capacidades creadas con gran esfuerzo en Chile en ciencia y tecnología, y ‘no concibe que es esencial una mayor madurez cultural, en confiar en uno mismo, en dejar de depender de una mano externa para construir un camino propio’.

Asimismo llamó a las autoridades a reflexionar seriamente sobre las consecuencias de esta decisión y escoger entre una visión ‘dependiente y basada en la extracción de nuestros recursos naturales y la otra, que asume los desafíos de una nueva era basada en el conocimiento y en el desarrollo soberano de los recursos materiales y humanos’.

car/rc

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Granada brinda apoyo monetario dada tragedia en San Vicente

14:16

Reafirma Cuba contribución para enfrentar la Covid-19

14:12

Defienden en Cuba derecho a la autonomía y autodeterminación corporal

14:08

Cancillería británica convoca a embajador ruso en Londres

14:00

Proponen producir vacunas cubanas antiCovid-19 en Colombia

13:57

Comisaria europea recibe primera dosis de vacuna antiCovid-19

13:56
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.