Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Encuentran en Argentina especie de rincosaurio

Encuentran en Argentina especie de rincosaurio

Buenos Aires, 12 feb (Prensa Latina) Un grupo de paleontólogos argentinos hallaron en el Parque Nacional Talampaya, en la provincia de La Rioja, rastros de una nueva especie de riconsaurio, reportaron hoy medios de prensa locales.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 12 febrero , 2021 | 14:23

De acuerdo con la agencia Télam, se trata de un reptil cuadrúpedo, de unos tres metros de longitud, herbívoro, que vivió hace 230 millones de años y compartió su hábitat con los primeros dinosaurios.

Los especialistas bautizaron a la nueva especie con el nombre de Elorhynchus carrolli, en homenaje de la bióloga Eloisa Argarañaz, quien participó de las campañas en las que se produjo el hallazgo, en la Formación Chañares de esa provincia, señaló la fuente.

Según relató Martín Ezcurra, uno de los jefes de la Sección Paleontología de Vertebrados del Museo Argentino de Ciencias Naturales (Macn), en el lugar encontraron fragmentos del cráneo, incluyendo premaxilar, maxilar y dentario, parte del sacro, las primeras vértebras de la cola y parte de la cadera.

Ezcurra, quien estuvo al frente del estudio, difundido en la revista científica Journal of Systematic Palaentology, precisa que cuando aparecieron las primeras faunas de dinosaurios, los rincosaurios eran muy abundantes y en el Valle de la Luna, en la provincia de San Juan, se registraron algunos de los más antiguos que se conocen.

Asimismo, precisó que todos los rincosaurios aparecidos en Argentina pertenecían a la especie llamada Hyperodapedon ischigualastensis, hasta ahora que dieron a conocer a esta nueva variedad, que es más antigua y se distingue por ciertas características en su cadera y en las primeras vértebras de la cola.

otf/may

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Credit Suisse notificó pérdidas millonarias

12:18

Cuba confía en respaldo internacional contra bloqueo de EEUU

12:13

Rusia dispuesta a evaluar relaciones con Ucrania

12:12

Canción de Chaikovski reemplazará al himno ruso en Olimpiadas

12:08

Ain Sokhna será el puerto más grande del Mar Rojo

12:05

Ponen reparos en Uruguay a crear delito de peligro sanitario

12:05
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.