Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Juicio contra Trump en EE.UU. entra en su quinto día

Juicio contra Trump en EE.UU. entra en su quinto día

Washington, 13 feb (Prensa Latina) El juicio político contra el expresidente Donald Trump en el Senado estadounidense entra hoy en su quinto día a partir de las 10:00, hora local, con los últimos procedimientos del proceso.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 13 febrero , 2021 | 08:48

Con la mayor parte del acto completo, este sábado los gerentes de la Cámara de Representantes y los abogados de Trump tendrán cada uno hasta dos horas para presentar sus argumentos finales.

Los senadores podrían realizar una votación a favor o en contra sobre si se debe condenar al expresidente casi inmediatamente después, aunque todavía son posibles algunas sorpresas de procedimiento, destaca el diario The New York Times.

Si finalmente concluye este sábado, como algunos expertos piensan, el proceso se habría desarrollado de manera excepcionalmente rápida, después que los gerentes de juicio político de la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, presentaran su caso a principios de semana.

El viernes los abogados que representan a Trump terminaron su intervención y usaron poco más de una cuarta parte de las 16 horas disponibles para ellos.

Los letrados expusieron sus argumentos iniciales para lograr su absolución en el juicio que se le sigue al exgobernante tras ser acusado de incitar a la insurrección y provocar los actos violentos del 6 de enero pasado, cuando miles de sus seguidores atacaron el Capitolio federal.

Los miembros del equipo legal de Trump ofrecieron una defensa vertiginosa, con lo que buscaron desestimar el caso, y repitieron, según el Times, una letanía de quejas falsas que el propio exmandatario hizo a menudo sobre sus oponentes demócratas y los medios de comunicación.

Representantes de la fiscalía y la defensa luego respondieron 28 preguntas de los senadores y todavía existe una posibilidad remota de que los gerentes de la Cámara Baja puedan solicitar un debate y votar para llamar a testigos antes de que comiencen los argumentos finales.

El viernes, los abogados de Trump ridiculizaron repetidamente el caso de los demócratas como un ‘juicio político rápido’, al criticar a los legisladores por no realizar una investigación más completa de lo que sucedió el 6 de enero durante el ataque al Capitolio por las turbas incitadas por el exjefe de la Casa Blanca, así como sus acciones antes y durante el motín.

Para condenar a Trump, el Senado necesitaría una mayoría de dos tercios para estar de acuerdo, lo que significa que al menos 17 legisladores republicanos tendrían que votar con los demócratas para condenar, lo que resulta muy difícil de lograr.

ga/rgh

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Mueren cuatro militares en Burkina Faso por ataque armado

13:49

Aboga Italia por sostenibilidad con enfoque multilateral

13:47

Accidente vehicular deja siete muertos y 14 heridos en Nicaragua

13:47

Rusia responde a expulsión de tres diplomáticos de Eslovaquia

13:46

Dominicana prohíbe venta de bebidas alcohólicas en playas

13:41

Rechazan declaraciones de canciller de Colombia sobre exguerrilleros

13:37
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.