Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Rechazan sanciones unilaterales contra Cuba, Nicaragua y Venezuela

Rechazan sanciones unilaterales contra Cuba, Nicaragua y Venezuela

Londres, 13 feb (Prensa Latina) Participantes en un debate online organizado por las campañas de solidaridad con Cuba, Nicaragua y Venezuela en el Reino Unido coincidieron hoy en denunciar el carácter ilegal de las sanciones implementadas contra esos tres países.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 13 febrero , 2021 | 12:14

En opinión de los panelistas, ese tipo de medidas coercitivas y unilaterales violan los principios del derecho internacional porque además de tratar de provocar un cambio de régimen afectan directamente a la población.

Ni Estados Unidos, la Unión Europea (UE) tienen derecho a sancionar a ningún otro país, afirmó la vicepresidenta del Partido de la Izquierda Europea, Maite Mola, tras recalcar que ese tipo de medidas solo son legales si están autorizadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Al respecto, Mola resaltó la declaración que hizo ayer la relatora especial de la ONU Alena Douhan en Caracas, donde afirmó que las sanciones económicas de Washington y Bruselas contra el gobierno venezolano acentuaron el escenario de crisis y tensiones internas, con impacto directo en la salud, la migración, la separación de las familias y todos los aspectos de la vida social.

El representante del Partido Izquierda Unida español en el Parlamento Europeo Manu Pineda apuntó, por su parte, que se trata de un nuevo tipo de guerra sucia en la que las medidas coercitivas reemplazan a los tanques y los rifles, pero persiguen, dijo, el mismo objetivo de atentar contra la soberanía de esos países.

Carlos Ron, presidente del Instituto venezolano Simón Bolívar para la Paz y Solidaridad entre los Pueblos, las calificó como un castigo colectivo, mientras que para la activista Coleen Littlejohn, quien desde hace 41 años trabaja en Nicaragua, no se trata de agresiones, sino de agresiones, que además de afectar a la población, crean incertidumbre para los inversionistas extranjeros.

Al respecto, la embajadora de Cuba en el Reino Unido, Bárbara Montalvo, denunció el recrudecimiento del bloqueo unilateral de Estados Unidos contra la isla caribeña durante el gobierno del presidente republicano Donald Trump.

La diplomática resaltó que durante los cuatro años que estuvo en la Casa Blanca, el mandatario aplicó 242 medidas contra Cuba, y de ellas, 136 tuvieron un carácter extraterritorial, mientras que el daño económico del bloqueo alcanzó los cinco mil millones de dólares tan solo el año pasado.

Afirmó además que la decisión de última hora de Trump de incluir a la isla caribeña en la lista de países patrocinadores del terrorismo tiene como objetivo difamar del gobierno cubano y dificultar cualquier intento de la nueva administración estadounidense de recomponer las relaciones bilaterales.

El debate online fue moderado por la miembro de la Cámara de los Lores del Parlamento británico, Christine Blower, quien llamó a las organizaciones de solidaridad con Cuba, Nicaragua y Venezuela a denunciar al mundo que las sanciones unilaterales solo buscan derrocar a los gobiernos legítimos de esos países.

ga/nm

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Sassuolo se confirma octavo en Liga italiana de fútbol

16:46

Tres boxeadores cubanos a cuartos de final en Mundial juvenil

16:44

Tenismesistas cubanos semifinalistas en preolímpico latinoamericano

16:24

Prensa en Panamá refleja sesiones de congreso partidista en Cuba

16:21

Francia confirma muerte de ocho personas vacunadas con AstraZeneca

15:48

Cubanos en Haití ratifican respaldo a la Revolución (+ Foto)

15:47
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.