‘En este momento tan importante quiero agradecer en nombre del presidente Nicolás Maduro al presidente ruso, Vladimir Putin’, expresó la vicemandataria al recibir las primeras 100 mil dosis del antídoto, destinado a iniciar el proceso de inmunización en el país.
Rodríguez recordó que Venezuela fue el primer país de la región en recibir el preparado del Centro de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya para desarrollar los ensayos clínicos en su tercera fase.
‘Rusia ha extendido la mano amiga y solidaria a Venezuela, un país asediado’, afirmó la vicepresidenta venezolana, al mencionar el reciente informe de la relatora especial de la ONU Alena Douhan sobre el severo impacto de las medidas coercitivas de Estados Unidos contra la nación sudamerica.
La llegada de las primeras 100 mil dosis de la Sputnik V reflejan, además, el esfuerzo del Gobierno venezolano para contar con los recursos y garantizar el acceso del pueblo a estas vacunas de elevada eficacia, subrayó la dignataria.

Asimismo, extendió un reconocimiento a la aerolínea Conviasa y a la tripulación de la aeronave que despegó desde Moscú en medio de una gran nevada para trasladar las vacunas hasta territorio venezolano.
Autoridades del Gobierno bolivariano y representantes de la Embajada de Rusia en la nación sudamericana recibieron el primer cargamento del antídoto a su llegada al aeropuerto internacional Simón Bolívar, de Maiquetía.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó en recientes declaraciones que la fase inicial de vacunación contra la enfermedad por coronavirus SARS-CoV-2 abarcará al personal médico y sanitario, además de los docentes y sectores vulnerables del país.
Caracas y Moscú firmaron en diciembre último un acuerdo para la adquisición de 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, la primera registrada en el mundo contra la Covid-19.
Como parte de la cooperación bilateral en materia de salud, Venezuela recibió en octubre de 2020 un lote de dos mil dosis del antídoto ruso contra la enfermedad por coronavirus para participar en la tercera fase de ensayos clínicos.
otf/wup