Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Relatora de ONU certifica ilegalidad de sanciones contra Venezuela (+Foto)

Relatora de ONU certifica ilegalidad de sanciones contra Venezuela (+Foto)

Caracas, 14 feb (Prensa Latina) Las medidas coercitivas unilaterales implementadas por Estados Unidos contra Venezuela constituyen hoy una violación del derecho internacional, señala el informe de la relatora especial de ONU en ese ámbito, Alena Douhan.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 14 febrero , 2021 | 12:34

El dictamen emitido por la experta de Naciones Unidas sobre el impacto de las denominadas sanciones, indica que el estado de emergencia nacional decretado por el Gobierno estadounidense en marzo de 2015, no se corresponde con los requisitos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

El propósito anunciado de la campaña de ‘máxima presión’ -cambiar el Gobierno de Venezuela- viola el principio de igualdad soberana de los Estados y constituye una intervención en los asuntos internos de que también afecta a sus relaciones regionales, reseña el documento.

Asimismo, la congelación de los activos del Banco Central de Venezuela por no reconocer a sus autoridades viola los derechos soberanos del país e impide que el gobierno efectivo ejerza su deber de garantizar las necesidades de la población.

En tal sentido, señala que las reiteradas negativas de los bancos de Estados Unidos, Reino Unido y Portugal a liberar activos incluso para la compra de medicamentos, vacunas y kits de protección, bajo el control de organizaciones internacionales, impide la capacidad de Venezuela de responder a la emergencia de la Covid-19.

Subraya además que la aplicación de la jurisdicción extraterritorial a nacionales y empresas de terceros países por la cooperación con Venezuela no tiene justificación en virtud del derecho internacional y aumenta los riesgos de exceso de cumplimiento de las sanciones.

En rueda de prensa ofrecida al término de su visita oficial a la nación sudamericana, la experta independiente de la ONU instó al Gobierno estadounidense a levantar todas las medidas coercitivas adoptadas como parte de su estrategia para un cambio de régimen en Caracas.

Douhan aseveró que las acciones ilegales implementadas por Estados Unidos frenaron el desarrollo del país debido al severo impacto ocasionado a su economía, al provocar la caída de los ingresos en divisas en un 99 por ciento durante los últimos años.

Asimismo, reconoció que la aplicación de tales acciones afectó el acceso del país a medicamentos y alimentos, lo cual generó un efecto devastador en la salud de la población venezolana, además de acentuar el escenario de crisis y las tensiones internas, con repercusiones en el flujo migratorio y la separación de las familias.

jha/Wup

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Tercer boletín de deportes

18:30

Tercer boletín de deportes

18:30

Messi lidera al Barça y gana Copa del Rey

18:21

Cubanos en Haití rechazan injerencia extranjera en la isla

18:13

ALBA-TCP intensifica apoyo a San Vicente y las Granadinas (+Foto)

18:09

Más de mil evacuados en Panamá por intensas lluvias

17:45
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.