Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Convocan en Costa Rica a protestar contra acuerdo Gobierno-FMI

Convocan en Costa Rica a protestar contra acuerdo Gobierno-FMI

San José, 14 feb (Prensa Latina) Representantes del Movimiento Rescate Nacional (MRN) reiteraron hoy la convocatoria a una protesta social mañana en esta capital contra el acuerdo que busca el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y políticas neoliberales.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 14 febrero , 2021 | 12:41

En un vídeo divulgado en su perfil de Facebook, dirigentes de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) precisan que la concentración será frente a la sede del Banco Central de Costa Rica, en esta capital, pues allí toman decisiones que afectan a las capas más pobres e, incluso, a la clase media del país.

Asimismo, solicitan a los costarricenses unirse a las manifestaciones que desde mañana realizarán miembros del MRN, el cual recientemente divulgó las 15 razones para volver a las calles en un documento con la frase ‘Porque el pueblo es el Soberano y debe ser escuchado’.

De acuerdo con el MRN, ‘es un derecho constitucional ante un gobierno insensible, represivo, incapaz, teñido de corrupción y que gobierna para las clases económicamente poderosas y el Gobierno y la Asamblea Legislativa están empeñados en un acuerdo con el FMI que generará más endeudamiento, desempleo, más pobreza y mayor desigualdad.

Asegura que lejos de atacar la evasión, la elusión fiscal, el contrabando aduanero y la corrupción, el Gobierno se ensaña contra el pueblo trabajador, el sector productivo y nuestro Estado de Derecho, y agregan porque el país requiere de un verdadero plan de reactivación económica.

Los ricos deben pagar impuestos como ricos y los pobres como pobres; las cooperativas y las asociaciones solidaristas no deben ser gravadas porque ahí ahorra la clase obrera media y baja y eso significa un impuesto indirecto más al salario de la clase trabajadora y no aceptan la venta de activos del Estado son otros motivos de la protesta.

En septiembre-octubre de 2020, integrantes del MRN realizaron manifestaciones con bloqueos de vías en todo el país que obligaron al Gobierno a retirar una primera propuesta de negociación para recibir un crédito por mil 750 millones de dólares del FMI.

Pero en diciembre pasado y luego de una Mesa de Diálogo Multisectorial para hallar soluciones a la crisis económica-social del país, a la cual el Gobierno no llevó ese acuerdo con el FMI, el presidente Carlos Alvarado -mediante una entrevista a un medio de prensa local- anunció que retomaría la negociación con esa entidad financiera.

Tras un primer acuerdo técnico con el FMI en enero pasado para recibir el mencionado crédito, actualmente la Asamblea Legislativa debate varios proyectos de ley relacionados con ese acuerdo, los cuales son repudiados por el MRN.

jha/ale/gdc

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Periódico en Gambia alude a Congreso del Partido en Cuba

09:48

Latinos mantienen paso ofensivo en béisbol de Japón

09:46

Abierta Feria Internacional de Comercio en Vietnam

09:42

Proyectan mecanismo financiero para caficultura en África

09:42

Organismo africano reconoce transparencia en elecciones de Benín

09:41

Docentes argentinos piden suspender clases por avance de pandemia

09:40
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.