Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Biden en EE.UU. por retomar espinoso tema de las armas

Biden en EE.UU. por retomar espinoso tema de las armas

Washington, 15 feb (Prensa Latina) La administración del presidente Joe Biden llamó al Congreso de Estados Unidos y a sus compatriotas a lograr reformas de sentido común en las leyes de las armas, informan hoy medios de prensa.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 15 febrero , 2021 | 07:57

En el país el número de armas por cada 100 personas asciende a 120, según datos de ‘The Small Arms Survey’ -un estudio elaborado por el Instituto de Altos Estudios Internacionales de la Universidad de Ginebra (Suiza).

La proporción de armas de uso no militar en el país es más elevada que en otras regiones del mundo, en un contexto en el que su cifra total en manos de civiles creció exponencialmente en la última década y que en la actualidad alcanza el 85 por ciento del total de armas.

Este domingo Biden pidió al Congreso que apruebe ‘reformas de sentido común en las leyes de armas’ en un mensaje con motivo del tercer aniversario del tiroteo en el instituto Marjory Stoneman Douglas de Parkland (Florida).

Un comunicado difundido por la Casa Blanca solicitó se adopten varias disposiciones específicas en la legislación del Congreso, incluyendo el fin de la inmunidad legal para los fabricantes de armas, la prohibición de las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad, y la ampliación de los controles federales de antecedentes.

El presidente señaló que ‘el momento de actuar es ahora’ , mientras la presidenta la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi (demócrata de California), adelantó que los líderes del Congreso trabajarían con la Casa Blanca para aprobar la legislación de verificación de antecedentes previamente estancada en el Congreso.

No descansaremos hasta que todos los estadounidenses, en las escuelas, en el lugar de trabajo, en los lugares de culto y en todas nuestras comunidades estén seguros, de una vez por todas, puntualizó Pelosi.

El llamado contra las armas de fuego ocurre en el aniversario del tiroteo en la escuela de Parkland, cuando los sobrevivientes lanzaron el movimiento ‘March for Our Lives’ (Marcha por nuestras vidas) contra la violencia armada en respuesta al incidente de 2018, durante el cual murieron 14 estudiantes y profesores.

En los últimos años la Asación Nacional del Rifle e influyentes legisladores republicanos se opusieron a poner control a la venta de armas aduciendo que eso violaba los derechos constitucionales de los estadounidenses.

Solo en 2019, más de 38 mil personas murieron en Estados Unidos por el uso de armas de fuego, según la organización sin ánimo de lucro Gun Violence Archive (GVA).

mem/lb

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Rechaza primer ministro italiano proyecto de Superliga de fútbol

12:35

Díaz-Canel califica de criminal bloqueo de EEUU contra Cuba

12:30

Descubren antiguo cementerio fenicio en Líbano

12:24

Ejército venezolano ratifica compromiso con la patria

12:24

Repercusión en Líbano de congreso del Partido Comunista de Cuba

12:23

Biden sostendrá debate bipartidista sobre plan de inversiones en EEUU

12:19
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.