Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

La ciencia en 2021, más allá de la Covid-19

La ciencia en 2021, más allá de la Covid-19

Washington, 6 ene (Prensa Latina) La ciencia, que permanece hoy concentrada en la Covid-19, también llevará sus adelantos a otros sectores como la astronomía y el cambio climático.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 6 enero , 2021 | 10:46

Entre los eventos programados para 2021 se encuentra el envío de tres misiones, no tripuladas a Marte desde de China, Estados Unidos (EE.UU.) y Emiratos Árabes Unidos.

Por primera vez, el país de la península de Arabia tratará de mantener una nave orbitando alrededor del planeta rojo.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos pretende hacer volar un mini helicóptero en el aire de ese mismo satélite.

Por su parte, el gigante asiático trabaja en la expedición de la misión Tianwen-1, que incluye un vehículo equipado con cámaras, radares y analizadores de partículas a fin de buscar agua y posibles señales de vida.

Además, las observaciones en el espacio también contarán con un nuevo telescopio, el James Webb, considerado el más grande, complejo y poderoso construido.

Los científicos refieren que, a pesar de un atraso de casi una década en el inicio de las operaciones, una vez puesta en marcha la herramienta, se desplegará un gigantesco espejo capaz de observar el resplandor de las primeras estrellas que brillaron en el universo.

Para fines de este 2021, se prevé que un nuevo barco de investigaciones fabricado en Reino Unido zarpe rumbo al Ártico y a la Antártida.

Bajo el nombre de Sir David Attenborough, en homenaje al naturalista británico, uno de los objetivos es medir si puede operar en medio del hielo y de las condiciones polares para luego trasladarse a la Antártida e investigar los efectos del cambio climático en el Polo Sur.

Este año ocurrirán varios acontecimientos importantes relacionados con el clima: la cumbre de la Organización de las Naciones Unidas en noviembre de 2021, en Glasgow, Escocia, y la Convención de Biodiversidad con sede en China.

El primer encuentro tiene como eje fundamental que cada país muestre la forma para recortar sus emisiones de gases causantes del efecto de invernadero.

Durante la cumbre de biodiversidad, programada para el mes de mayo, las naciones de todo el mundo se comprometerán a que al menos el 30 por ciento de la tierra y los mares del planeta estén protegidos en 2030.

También, los ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe se reunirán de forma virtual los días 18 y 19 de enero con el objetivo de abordar los desafíos más apremiantes para en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región.

Según anunció el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) se desarrollará la XXII para debatir sobre las oportunidades para la recuperación sostenible y las acciones urgentes en favor de la naturaleza.

mem/cdg

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Descienden precios petroleros por demanda

11:06

Decretan situación de desastre en estado de Sudán tras violencia

11:05

Reportan submarino perdido en Indonesia

11:04

Cuba supera otra vez los mil casos de Covid-19

11:01

Lluvia de Líridas alcanzará esta madrugada su pico máximo

11:01

Mantienen estricta vigilancia sanitaria en provincia de Cuba

10:57
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.