Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Protestan en Uruguay por descuentos a personal médico por Covid-19

Protestan en Uruguay por descuentos a personal médico por Covid-19

Montevideo, 6 ene (Prensa Latina) La Federación de Funcionarios de la Salud Pública (FFSP) de Uruguay reclamó hoy al Gobierno que deje de aplicar descuentos salariales inmediatos al personal en aislamiento preventivo por la Covid-19.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 6 enero , 2021 | 10:22

‘Nos parece injusto que al trabajador más comprometido en esta pelea con el virus se la castigue por la tarea de cuidarnos’ manifestó el presidente de la gremial, Martín Pereira.

Según explicó en muchos casos los que se desempeñan en el sector están más expuestos a la enfermedad, en las puertas de emergencias hospitalarias y salas de cuidados intensivos y debieron certificarse dos o tres veces desde que llegó la pandemia al país.

‘Debemos cuidar al que cuida, el eslabón fundamental del sistema de salud, a los recursos humanos los que desde inicios de marzo del pasado año estamos dejando todo en la cancha para poder brindar una atención de primera para nuestros usuarios’, expuso en una carta dirigida a distintas autoridades centrales.

La FFSP les recuerda al ministro del ramo, Daniel Salinas; al secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; y al presidente de la Administración de Servicios del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, que un ‘descontrolado aumento’ de los casos positivos expone a los trabajadores del sector al desencadenamiento de brotes en centros asistenciales.

El Sistema Nacional de Emergencia informó en su comunicado de la jornada que 190 trabajadores de la salud pública sufren la enfermedad y fallecieron tres de los mil 291 que se contagiaron a lo largo de nueve meses transcurridos.

mgt/hr

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Argentina analiza medidas más severas por segunda ola pandémica

00:03

Debaten en ONU sobre mujeres, paz y seguridad

00:02

Supremo de Brasil decide sobre anulación de condenas contra Lula

00:02

Costa Rica reitera compromiso con enfoque integral problema de drogas

23:49

Organizan trabajo equipos de transición de gobierno en Ecuador

23:47

Otros 259 mueren en 24 horas por Covid-19 en Perú

23:13
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.