Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Desempleo abierto en México aumentó 31,3 por ciento en 2020

Desempleo abierto en México aumentó 31,3 por ciento en 2020

México, 15 feb (Prensa Latina) El desempleo abierto en México aumentó 31,3 por ciento en 2020, sin contar a subocupados, informales y población no económicamente activa ya en esa condición, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (Inegi).
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 15 febrero , 2021 | 21:03

Según el estudio, entre el último trimestre de 2019 e igual periodo del año pasado, los desempleados abiertos en México (población que se mantiene en búsqueda de un trabajo sin encontrarlo) crecieron en 607 mil para acumular dos millones 549 mil personas.

Inegi señala que creció 332 por ciento el número de personas que llevan entre seis meses y un año buscando trabajo.

Aclara que, incluso, el daño que las medidas para contener la pandemia de Covid-19 causó al mercado laboral es más amplio que la mera desocupación.

La población económicamente activa se redujo, la informalidad y los servicios absorbieron la mayor pérdida de empleos a lo largo de 2020 y se duplicó la subocupación, que engloba a aquellos trabajadores con necesidad y tiempo de ofertar más de su tiempo al mercado laboral, pero sin que éste tenga la capacidad para ocuparlos en jornadas completas.

Oficialmente se había dicho que el país perdió a causa de la pandemia de Covid-19 en 2020 un millón de empleos formales que comenzaron a recuperarse en el último trimestre, pero volvieron a recaer por el actual repunte de la enfermedad.

msm/lma

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Tercer boletín de deportes

18:30

Messi lidera al Barça y gana Copa del Rey

18:21

Cubanos en Haití rechazan injerencia extranjera en la isla

18:13

ALBA-TCP intensifica apoyo a San Vicente y las Granadinas

18:09

Más de mil evacuados en Panamá por intensas lluvias

17:45

Motociclista francés Quartararo gana ensayos libres en Portugal

17:30
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.