Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Polémica en Chile por inicio del nuevo curso escolar

Polémica en Chile por inicio del nuevo curso escolar

Santiago de Chile, 16 feb (Prensa Latina) El inicio del nuevo curso escolar es hoy nuevamente tema de debate en Chile ante las reticencias de padres u docentes por la seguridad en medio de la pandemia de Covid-19 a pesar del avance en el plan de vacunación.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 16 febrero , 2021 | 01:32

La víspera comenzó en el país la vacunación del personal docente contra la Covid-19, y en la ocasión el ministro de Educación, Raúl Figueroa, insistió en el inicio de las clases el 1 de marzo argumentando que todos los centros educacionales se prepararon para el retorno de niños y adolescentes a las aulas de forma presencial, fundamentalmente.

Sin embargo, el presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, insiste en que no es factible iniciar las actividades docentes en la fecha anunciada por el ministerio aun cuando se inició la vacunación del personal, pues para ese momento los maestros no habrán recibido la segunda dosis del fármaco.

Entrevistado por biobio.cl dijo que lo más oportuno sería prever el comienzo del curso para después de junio, pues solo en el sexto mes del año una parte importante de la población se habrá vacunado.

Además aseguró que, contrario a lo dicho por el ministro, las escuelas no están en condiciones de reiniciar las clases presenciales, pues incluso numerosos centros son utilizados actualmente como centros de vacunación.

Díaz criticó que prevalece ‘mucha improvisación’ y opinó que ‘el Ministerio debería ser más claro en cómo pretende operar’, pero ni los profesores, ni los padres, ni los estudiantes hemos dicho que están las condiciones para comenzar en marzo.

Al debate se sumó el ministro portavoz, Jaime Bellolio, quien en entrevista a T13 Radio, criticó al Colegio de Profesores por –según dijo- poner obstáculos y criticar al Gobierno, y opinó que ‘esta idea de algunos de no querer volver nunca a una situación de regularidad es algo que daña a las personas más vulnerables del país’.

Pero además del Colegio de Profesores, a las críticas por la falta de condiciones para comenzar las clases en la fecha prevista también se han ido sumando alcaldes, que se pronuncian por seguir con la opción de las clases a distancia al menos durante el primer trimestre del curso.

Algunos plantean que el ministerio solo inicie las actividades en aquellas escuelas ubicadas en los municipios más avanzados en el plan de desconfinamiento.

Otros se muestran inclinados a la voluntariedad, como el alcalde de la comuna de Santiago, Felipe Alessandri, quien aseguró que las escuelas abrirán el 1 de marzo ‘para el que quiera presencial y los que no, de manera telemática’.

mem/rc/cvl

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Chile con casi ocho mil nuevos casos de Covid-19

12:21

Inicio tardío de comicios por ausentismo en Perú

12:12

Aumentan los desplazados en Nigeria por ataque de grupo radical

12:09

Exhorta Díaz-Canel a cumplir con rigor medidas antiCovid-19 en Cuba

12:08

Bolivia ratifica inasistencia a reuniones donde participe la OEA

12:05

West Ham recupera estatus en Liga inglesa de fútbol

12:05
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.