Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Alertan en Italia sobre infiltración mafiosa en ayudas por Covid-19

Alertan en Italia sobre infiltración mafiosa en ayudas por Covid-19

Roma, 6 ene (Prensa Latina) Autoridades policiales italianas alertaron hoy sobre el peligro de penetración mafiosa en las medidas adoptadas por el Gobierno para mitigar el impacto económico y social de la pandemia de la Covid-19.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 6 enero , 2021 | 09:53

Al intento de apropiación indebida de esos recursos, incluidos los de próximo arribo provenientes del Fondo de Recuperación europeo, se refiere el cuarto informe del ‘Organismo Permanente de Monitoreo y Análisis sobre el Riesgo de Infiltración del Crimen Organizado de Tipo Mafioso’.

Para lograr sus objetivos el crimen organizado recurre a modalidades similares a las empleadas generalmente en la delincuencia económico-financiera como la falsificación de documentos fiscales y la utilización instrumental de empresas de maletín, indica el texto en una de sus partes citadas por varios medios de prensa.

El informe recuerda que la propagación del nuevo coronavirus impactó significativamente sobre el sistema económico a la luz de las medidas restrictivas impuestas para enfrentar la emergencia epidemiológica, las cuales determinaron el cierre de casi todas las actividades y la reducción drástica del consumo.

En ese escenario, señala, los grupos delictivos enfocaron también su interés en ‘los operadores más perjudicados por las medidas de distanciamiento social adoptadas en la etapa de cierre como el sector de restaurantes, la receptividad hotelera y la oferta turística’.

mgt/fgg

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Cohetes impactan base militar de EEUU en Iraq

03:08

Irán renueva llamamiento a referéndum en Palestina

02:56

India con doble récord de casos y muertos por Covid-19

02:37

Fiscalía de Jordania libera a presuntos complotados contra rey Abdala

02:06

Primer ministro designado de Líbano pide ayuda del Vaticano

01:47

Lista de grabaciones de PL Radio

01:12
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.