Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Universidad mexicana advierte que demora solución a la Covid-19

Universidad mexicana advierte que demora solución a la Covid-19

México, 16 feb (Prensa Latina) La Universidad Autónoma de México (UAM) advirtió hoy que las vacunas contra la Covid-19 dan esperanza, pero todavía demora una solución a la pandemia por lo cual hay que mantener la vigilancia.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 16 febrero , 2021 | 08:16

Todavía estamos lejos de alcanzar un control real y estricto de la pandemia, por lo cual es necesario seguir cuidándonos y mantener las medidas de prevención, enfrentar al momento que nos tocó vivir con responsabilidad, alertó el doctor Rafael Bojalil, académico del Departamento de Atención a la Salud de la UAM.

Si bien las vacunas dan esperanza sobre el fin de contagios y muertes causados por el virus SARS-CoV-2, aún hay un largo camino por recorrer y es muy importante tener en mente que no va a ser una solución inmediata, pues falta mucho para la inoculación masiva y dejar a un lado todas las precauciones, dijo.

El investigador de la Unidad Xochimilco de la UAM indicó existen seis vacunas aprobadas en distintos países y decenas en fases avanzadas, que aun cuando posean reacciones adversas siguen protocolos de pruebas muy estrictas para dar seguridad a la población.

Es imposible contar con algún medicamento el cual no induzca secuelas, esto se debe poner en una balanza para ver qué tan frecuentes pueden ser, contra el número de infecciones y muertes posibles de evitar, afirmó.

Dijo que en la mayoría de los casos estos efectos desfavorables sólo incluyen dolor en el sitio de la inyección, fiebre, malestares musculares, cansancio y fatiga, los cuales deben ceder entre 24 y 48 horas después de la aplicación.

Además, apuntó que es preciso llegar a una cantidad de gente vacunada para conseguir la inmunidad de grupo o de rebaño, con una meta mínima de 70 por ciento de los habitantes, pues de lo contrario la enfermedad no se va a detener.

Algunos movimientos sociales, afirmó, buscan disuadir a las comunidades de inmunizarse, señalando los posibles peligros en el proceso de inoculación y la poca seguridad de estas medicinas.

Hay demasiada información falsa circulando en las redes sociales, que podría causar catástrofes significativas en ese sentido. Desde sus inicios, la corriente antivacunas ha provocado mucho daño, dolor y muertes, sobre todo en niños, lo cual puede generar grandes tragedias y consecuencias no sólo individuales sino colectivas, advirtió.

Estas reacciones, precisó, obedecen a la falta de cultura científica, pues no existe una educación para el entendimiento de la ciencia y muchas veces las personas prefieren confiar en cadenas o advertencias de fuentes desconocidas.

mgt/lma

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Siria celebrará elecciones presidenciales el 26 de mayo

06:48

Franceses recuerdan heroísmo de Cuba en Playa Girón

06:33

Rusia registra ocho mil 632 nuevos casos de Covid-19

04:53

Arranca campaña hacia elecciones en región española de Madrid

04:49

Francia fija cuarentena para países con alta incidencia de Covid-19

04:20

Rusia responde a expulsión de diplomáticos rusos de República Checa

03:50
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.