Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

India busca elevar edad legal para fumar hasta 21 años

India busca elevar edad legal para fumar hasta 21 años

Nueva Delhi, 6 ene (Prensa Latina) El gobierno de la India prepara un proyecto de ley que elevará la edad mínima para la venta de cigarrillos y productos de tabaco hasta 21 años, en lugar de los 18 actuales, se divulgó hoy.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 6 enero , 2021 | 08:31

La disposición es ensayada por el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar para enmendar una norma de 2003, reflejó el periódico Daily News and Analysis.

Las contravenciones darían lugar a penas de prisión de dos años o multas de hasta 100 mil rupias (alrededor de mil 370 dólares), mientras una segunda condena sería penada con cinco años de cárcel o un gravamen de hasta medio millón de rupias (seis mil 850 dólares).

El proyecto tiene una disposición para reducir la fabricación y venta de cigarrillos y productos de tabaco ilícitos, que se castigará con un año de presidio y un recargo de 50 mil rupias (685 dólares). Una segunda sentencia supone dos años de cárcel y multa de 100 mil rupias (mil 370 dólares).

La sanción por fabricar cigarrillos ilícitos es de dos años de prisión y 100 mil rupias (mil 370 dólares) de multa. La pena por fumar en zonas restringidas se aumenta de 200 rupias (2,74 dólares) a dos mil rupias (cerca de 27,40 dólares).

Una enmienda sobre la publicidad advierte que ninguna persona puede anunciar directa o indirectamente cigarrillos u otro producto de tabaco a través de los medios, ni tampoco participar en anuncios para promover directa o indirectamente el uso o consumo de cigarros y productos de tabaco.

mem/abm/gdc

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Dispersión será mayor en nuevo Parlamento elegido en Perú

12:42

Sube precio de diésel y gasolina en Ecuador

12:40

Segundo boletín de deportes

12:39

Santiago de Cuba celebrará al son y a Miguel Matamoros

12:39

OMS ve lejano fin de pandemia de Covid-19

12:36

Califican de desastre invasión de EEUU a Cuba en 1961

12:22
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.