Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Cuantifican retroceso económico en Mozambique bajo Covid-19

Cuantifican retroceso económico en Mozambique bajo Covid-19

Maputo, 17 feb (Prensa Latina) El Producto Interno Bruto (PIB) de Mozambique retrocedió 1,28 por ciento en 2020 debido en gran medida a la Covid-19, cuya expansión continúa en ascenso, avalan datos oficiales divulgados hoy por la prensa.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 17 febrero , 2021 | 08:33

En su edición digital, el diario Jornal de noticias publicó este miércoles el reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE) que avaló el comportamiento negativo de la economía nacional bajo las restricciones impuestas por la pandemia.

El boletín sobre Cuentas Nacionales precisó que el PIB a precios de mercado registró una variación de -2,37 puntos porcentuales en el cuarto trimestre de 2020 frente a igual período del año precedente, y en términos acumulados, el saldo de los cuatro trimestres significó una caída de 1,28 por ciento.

Solo durante los tres meses iniciales de 2020, el PIB creció en comparación con su similar en 2019, al conseguir un alza de 1,68 puntos porcentuales, indicó el informe.

Durante el resto del año, la economía evidenció sucesivas contracciones a causa de las medidas restrictivas para tratar de contener la propagación de la pandemia, apreció el informe. A juicio del INE, el saldo negativo en el cuarto trimestre de 2020 respondió, en primer lugar, al sector terciario, que retrocedió un 4,06 por ciento, con mayor énfasis en sectores como el hotelero.

Por su parte, el director general del Instituto Nacional de Salud (INS), Ileshi Jani, advirtió la víspera que la ciudad de Beira (centro) corre un peligro inminente de llegar a una etapa extremadamente difícil, si no imposible, de controlar la contaminación por la Covid-19.

En declaraciones a los periodistas, el funcionario señaló que aún el sistema nacional de salud no ha colapsado en ningún lugar, pero ‘en algunas zonas estamos cerca de ese nivel’, reconoció.

La ciudad de Beira, considerada el epicentro de la enfermedad en la provincia de Sofala (centro), ‘está en peligro inminente’, subrayó.

Algunas regiones de esta nación africana atraviesan por una fase crítica de la nueva ola de contagios debido al coronavirus SARS-CoV2, causante de la Covid-19, al cuantificar en los dos primeros meses de 2021 un número de casos tres veces superior a los diagnosticados durante todo el 2020.

En las próximas dos semanas, aseguró, el estado reforzará la intervención multisectorial para frenar la transmisión del virus, lo que incluirá el trabajo de brigadas en las comunidades a fin de reforzar el conocimiento por parte de la población de las medidas preventivas.

mem/mjm

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Mueren cuatro migrantes frente a costas de España

12:34

Transcurre con normalidad segunda ronda presidencial en Ecuador

12:30

Chile con casi ocho mil nuevos casos de Covid-19

12:21

Inicio tardío de comicios por ausentismo en Perú

12:12

Aumentan los desplazados en Nigeria por ataque de grupo radical

12:09

Exhorta Díaz-Canel a cumplir con rigor medidas antiCovid-19 en Cuba

12:08
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.