Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Tricampeón olímpico de Cuba denuncia impacto del bloqueo de EE.UU.

Tricampeón olímpico de Cuba denuncia impacto del bloqueo de EE.UU.

La Habana, 17 feb (Prensa Latina) El estelar luchador cubano Mijaín López, tricampeón olímpico del estilo grecorromano, denunció hoy que el bloqueo de Estados Unidos afecta de manera notable a su país y constituye el principal obstáculo para el desarrollo deportivo.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 17 febrero , 2021 | 11:33

En encuentro virtual trasmitido en vivo por la plataforma @SiempreConCuba en Facebook, Youtube y Twitter, López, cinco veces monarca mundial y panamericano, alegó que el cerco económico, comercial y financiero deviene una flagrante violación de los derechos de los atletas caribeños.

A sus 38 años, el gladiador, de la división de 130 kilogramos, agregó que el impacto de esta medida coercitiva minimiza las posibilidades de los competidores de la nación en eventos internacionales.

Considerado la principal carta de triunfo del deporte cubano rumbo a Tokio 2020, el nacido en la occidental provincia de Pinar del Río agradeció a todos los movimientos de solidaridad que levantan sus voces contra la política hostil de la Casa Blanca.

En esa línea, el recordista universal de salto de altura entre hombres, Javier Sotomayor, exigió el cese del bloqueo. Llevamos muchos años pidiendo el levantamiento de esta medida. Cada vez son más los países y las personas que están de nuestro lado.

Rey bajo los cinco aros en Barcelona 1992, Sotomayor condenó las acciones punitivas del gobierno estadounidense y se mostró esperanzado en que varíe su accionar y cambie esta conducta arbitraria.

Asimismo, el tirador Jorge Félix Álvarez, monarca panamericano de Lima 2019, lamentó el tener que entrenar -en incontables ocasiones- sin balas debido al hostigamiento del bloqueo norteamericano contra la mayor de las Antillas.

‘Es uno de los deportes más afectados’, dijo Álvarez. ‘No podemos acceder a los principales implementos’, añadió antes de destacar que la inventiva de exponentes y entrenadores deviene bálsamo en cada jornada de trabajo en los polígonos.

Entre abril de 2019 y marzo de 2020, las pérdidas económicas en este ámbito ascendieron a casi 10 millones de dólares y las disciplinas más golpeadas fueron béisbol, fútbol, voleibol, tiro y baloncesto, según cifras oficiales del Instituto Cubano de Deportes (Inder).

Otros directivos y atletas -en activo y retirados- denunciaron los efectos del bloqueo en este encuentro online, organizado por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, en coordinación con el Inder.

Cuba presenta anualmente en la ONU el informe del impacto del Bloqueo Económico, Comercial y Financiero impuesto por Estados Unidos desde la década de 1960, el cual deja al descubierto las huellas de sus políticas en el pueblo de la isla.

car/jdg

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Extienden toque de queda por Covid-19 en República Dominicana

12:02

España reduce su déficit comercial hasta febrero

12:00

Exposición inmersiva realza obra de artista japonesa en EEUU

11:52

Rememora Santiago de Cuba bombardeo a su aeropuerto hace 60 años

11:51

Líbano exige expertos internacionales en disputa marítima con Israel

11:50

Partido derechista exige revisión de resultado electoral en Perú

11:46
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.