Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

México contra acaparamiento de vacunas y pide revertir injusticias (+Foto y Video)

México contra acaparamiento de vacunas y pide revertir injusticias (+Foto y Video)

México, 17 feb (Prensa Latina) México pidió hoy en el Consejo de Seguridad de la ONU evitar el acaparamiento de vacunas antiCovid-17 y revertir la injusticia que se comete con países pobres.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 17 febrero , 2021 | 12:06

En una comparecencia en la sesión de este miércoles del Consejo, del cual México es miembro no permanente, el canciller, Marcelo Ebrard, habló también en nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para acelerar la entrega del biológico a esos países mediante el mecanismo Covax de la ONU.

México denuncia la distribución inequitativa de vacunas contra el #COVID19 en el mundo.

▶️ Consulta la participación completa del canciller Ebrard ante el Consejo de Seguridad de la ONU 🇺🇳. pic.twitter.com/PIfU2pMIkf

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 17, 2021

El canciller recordó el brutal impacto económico y social de la Covid-19 a todos, pero particularmente a los más vulnerables, y dijo que la pandemia revirtió los logros que se habían alcanzado en materia de seguridad, conflictos y otros problemas y además se han interrumpido las campañas de vacunación en 45 países.

La pandemia ha afectado a millones de personas incluidos migrantes, mujeres y niños, y en algunos casos recrudecido la violencia contra las féminas en el mundo, expresó .

México considera que la única forma de revertir esa tragedia es mediante la cooperación y el multilateralismo y ahora es decisivo y crucial que lo hagamos, y en ese sentido la Celac está dispuesta a colaborar con la resolución 74 de Naciones Unidas sobre la universalización de las vacunas.

Reiteró el llamamiento de su gobierno a fortalecer las cadenas de suministros para garantizar la distribución universal de esos antígenos, pues lo que se hace ahora es insuficiente, y lamentó que se esté confirmando el escenario previsto por México de acaparamiento en perjuicio de los pobres.

Dijo que los datos de la Organización Mundial de la Salud son alarmantes pues tres cuartas partes de las primeras dosis se concentran en 10 países ricos, los cuales representan el 60 por ciento del Producto Interno Bruto global, y hay pueblos no han recibido ni una dosis y otros solo de manera formal.

El grueso no tiene acceso suficiente a la vacuna y nunca hubo una división tan profunda que haya hecho tanto daño en tan poco tiempo, como sucede ahora, afirmó.

En ese sentido, pidió revertir esa situación de injusticia que se está cometiendo, y a la comunidad internacional fortalecer los mecanismos y las cadenas de suministros del biológico.

Dijo que México y la Argentina tienen un convenio para producir la AstraZeneca y ponerla a disposición de los países de la región de menores recursos, al tiempo que instó a la ONU a acelerar el acceso a esos fármacos mediante la Covax.

agp/lma

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Organizaciones del mundo felicitan a Congreso del Partido en Cuba

15:35

Poeta peruano cuestiona apoyo de escritor neoliberal a Fujimori

15:33

Intuban en Brasil a entrenador de voleibol contagiado por Covid-19

15:31

Sixers por mantener cima en baloncesto de Estados Unidos

15:30

Aerolínea KLM retomará en junio vuelos a Costa Rica

15:29

Comunistas rusos creen en continuidad partidista en Cuba

15:27
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.