Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Nicaragua pronostica ventas pesqueras por 300 millones de dólares

Nicaragua pronostica ventas pesqueras por 300 millones de dólares

Managua, 17 feb (Prensa Latina) La posibilidad de aportar 300 millones de dólares a la economía de Nicaragua en 2021 por exportaciones de pescados y mariscos, fue expuesta hoy por Edward Jackson, presidente del Instituto Nicaragüense de Pesca y Acuicultura (Inpesca).
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 17 febrero , 2021 | 11:47

Para cumplir ese plan exportador la industria del mar deberá producir 166 millones de libras (75 mil 296 tonledas), de las cuales 110 millones (49 mil 895) serían destinadas al mercado externo, indicó Jackson a una revista matutina del Canal Cuatro de la televisión nica.

El año anterior Inpesca tenía una meta de exportar 108 millones de libras y logró 107 millones, que representaron una entrada financiera de 284.1 millones de dólares.

Jackson comentó la incidencia negativa que tuvo para ese sector de la economía el azote de los intensos huracanes Eta e Iota, que tocaron tierra el 3 y 16 de noviembre por el extremo nordeste del territorio nacional.

En consecuencia entre las tareas de recuperación el gobierno aprobó la entrega de casi mil 300 bonos tecnológicos, consistentes en aperos de pesca, como las nasas, que fueron destruidas en gran parte por ambos meteoros.

Como parte del Plan de lucha contra la pobreza que desarrolla el Ejecutivo, a la reactivación del sector pesquero fueron destinados 10 millones de dólares, a emplearse en lo fundamental en equipos de refrigeración, motores y mejores embarcaciones, apuntó el titular de Inpesca.

mem/fgn/gdc

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Cierre de ocho días en Bangladesh debido al Covid-19

07:58

Cuba celebrará de forma virtual Día Internacional de los Trabajadores

07:57

Biden discutirá con congresistas plan sobre infraestructura en EEUU

07:57

Definen candidato de partido oficialista a elecciones en Alemania

07:30

Ciclón Seroja causa graves daños en costa oeste de Australia

07:29

Ciudad de España conmemora su fundación con festival de flamenco

07:29
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.