Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Gobierno argentino pide a Congreso tratar Impuesto a las Ganancias

Gobierno argentino pide a Congreso tratar Impuesto a las Ganancias

Buenos Aires, 18 feb (Prensa Latina) El Gobierno argentino oficializó hoy un decreto que pide al Congreso tratar en sesiones extraordinarias cambios en el Impuesto a las Ganancias, con el cual se beneficiarán casi dos millones de trabajadores.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 18 febrero , 2021 | 00:03

Difundido en el Boletín Oficial, la normativa firmada la víspera por el presidente Alberto Fernández pide incluir en el temario a tratar por el Congreso de la Nación, durante el actual período de sesiones extraordinarias, el proyecto de ley tendiente a dos sustituciones en la conocida legislación de Impuesto a las Ganancias.

Con esta decisión fue habilitado el tratamiento de la iniciativa, que sube el mínimo no imponible y de aprobarse sólo pagarán este impuesto quienes perciban salarios brutos mayores a 150 mil pesos argentinos mensuales (unos mil 700 dólares al cambio oficial) o jubilaciones que superen los ocho haberes mínimos garantizados.

El proyecto había sido presentado por el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien apuntó que la medida busca beneficiar y brindar un enorme alivio fiscal a más de un millón 267 mil trabajadores y jubilados de todo el país.

Por otro lado, establece que aquellos que cobren hasta 173 mil pesos brutos (unos mil 900 dólares) también tendrán menores descuentos que en la actualidad, pero la implementación de la rebaja será resuelta por el Gobierno.

Tras la incorporación del tema al período extraordinario, que concluye el 28 de febrero, el oficialista Frente de Todos tiene previsto convocar a una reunión informativa de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

jf/may/cvl

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Alemania adelanta retirada de sus tropas de Afganistán

07:06

Lista de grabaciones de PLRadio

07:05

Etiopía sugiere activar negociación por Gran Presa del Renacimiento

07:05

Expone Cuba su experiencia estomatológica durante foro en China

07:04

Unesco designa ocho nuevos geoparques

07:04

Primera lista de principales temas del día de Prensa Latina

06:49
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.