Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Marcha indígena por recuento electoral avanza a capital de Ecuador

Marcha indígena por recuento electoral avanza a capital de Ecuador

Quito, 18 feb (Prensa Latina) Representantes de diversas organizaciones indígenas de Ecuador avanzan hoy hacia esta capital, en una movilización en demanda del recuento de votos de las recientes elecciones generales.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 18 febrero , 2021 | 05:02

La marcha, iniciada en la provincia de Loja, a más de 650 kilómetros de Quito, fue convocada por la Confederación de pueblos de la Nacionalidad Kichwa de Ecuador (Ecuarunari) y la Confederación de Nacionalidades y Pueblos Indígenas de la Costa Ecuatoriana (Conaice).

Ecuarunari y Conaice son dos de los movimientos que respaldan la candidatura presidencial de Yaku Pérez, nominado por el partido Pachakutik, brazo político de la Confederación de Pueblos y Nacionalidades Indígenas de Ecuador.

Pérez y los movilizados piden al Consejo Nacional Electoraal (CNE) suspender el escrutinio de las justas que ya alcanzó el 99,98 por ciento de las actas y dar paso a un acuerdo adoptado con el presidenciable por el movimiento de centro-derecha CREO, Guillermo Lasso, para recontar sufragios en 17 de las 24 provincias del país.

La representación indígena insiste en que hubo fraude en algunas ciudades, a fin de perjudicar el respaldo popular en las urnas a Pérez y su compañera de binomio Virna Cedeño y exigieron revisar el 100 por ciento de los votos en Guayas y el 50 en otras 16 provincias, lo cual quedó desechado cuando solo faltaba la aprobación del CNE para iniciar el nuevo cómputo.

Por el momento, solo tiene asegurado el pase a la segunda vuelta de comicios el venidero 11 de abril Andrés Arauz, nominado a presidente de la república por la coalición progresista Unión por la Esperanza, quien alcanzó el 32,72 por ciento del respaldo en las urnas.

Mientras, con solo siete actas electorales pendientes de contabilizar, Lasso cuenta con el 19,74 por ciento de los votos y Pérez con el 19,38.

Una vez suspendido el recuento, el CNE afirmó que será necesario esperar al resultado oficial para conocer al rival de Arauz en el balotaje.

Cuando se publiquen los datos definitivos, los candidatos tendrán la oportunidad de realizar las impugnaciones que requieran.

En las elecciones generales del pasado 7 de febrero, más de 13 millones 99 mil electores fueron convocados a definir al próximo presidente y vicepresidente de la república, los 137 miembros de la Asamblea Nacional y los cinco parlamentarios andinos para los siguientes cuatro años.

msm/scm/cvl

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Lista de grabaciones de PLRadio

01:14

Chile atento a proyecto legislativo

01:13

Agudizada crisis migratoria en frontera entre Colombia y Panamá

01:07

Concluye hoy 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba

01:03

Cuba buscará seis bronces en Mundial Juvenil de boxeo

00:56

Nicaragua celebrará Día Nacional del Deportista

00:47
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.