El Ministerio de Salud informó que, en 12 mil 416 pruebas realizadas en las últimas 24 horas, dos mil 561 personas resultaron positivas y lamentó que otros 15 pacientes perdieron la batalla contra el letal virus.
El comunicado añadió que se elevó a tres mil 472 el número de hospitalizados, de quienes 148 están recluidos en salas de cuidados intensivos y conectados a ventiladores externos, ambos indicadores por encima de los reportes de días recientes y considerados muy altos por los epidemiólogos.
Desde el comienzo de esta crisis sanitaria el 6 de marzo de 2020 suman 429 mil 48 los casos positivos registrados en dos millones 810 mil 689 personas sometidas a análisis de laboratorio y se elevó a cuatro mil 292 el número de víctimas mortales.
El secretario de estado en esa cartera, Mirsad Djerlek, atribuyó el incremento de nuevos casos que se espera en los próximos días a la aglomeración de personas en los centros de esquí del país y a las grandes fiestas ilegales del largo feriado de febrero
‘Seguramente el virus pasará factura y habrá que pagar por eso’, remarcó al anunciar que dos hospitales capitalinos tendrán reforzadas sus capacidades desde hoy ante esa eventualidad, al comentar el tema en la televisora privada Pink.
Aseveró que no se espera un aluvión de nuevos casos como en diciembre, cuando hubo más de nueve mil pacientes ingresados diarios, pero vaticinó que la situación empeorará.
Entretanto, el país sigue incrementando sus provisiones de vacunas anti Covid-19 y el domingo 21 debe llegar un nuevo lote de 50 mil dosis de la rusa Sputnik V, anunció hoy Nenad Popovic, ministro sin cartera para la Innovación y Desarrollo Tecnológico, a cargo de las negociaciones con Moscú en ese tema.
Recientemente, como resultado de las gestiones de Popovic, se acordó que en dos-tres meses llegará la sustancia de esa vacuna a Serbia para dosificar, envasar y distribuir aquí y en la región, tras una inspección de un equipo de expertos de Rusia en las instalaciones del Instituto de Virología, Vacunas y Sueros Torlak, de esta capital.
De acuerdo con el Programa de inmunización masiva, hay más de un millón de ciudadanos vacunados y supera los 300 mil quienes recibieron la segunda dosis.
mem/rmh