Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Instituciones de Ecuador solicitan vacunas contra la Covid-19

Instituciones de Ecuador solicitan vacunas contra la Covid-19

Quito, 19 feb (Prensa Latina) Instituciones de estado de Ecuador pidieron al gobierno nacional su inclusión entre los beneficiados con la vacunación contra la Covid-19, en ejecución hoy en fase de Plan Piloto.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 19 febrero , 2021 | 08:03

Las solicitudes las emitieron directamente al Ministerio de Salud Pública (MSP), la Fiscalía General del Estado (FGE), el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Consejo de la Judicatura (CJ).

En su petición, la FGE alertó que desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado, suman 10 los funcionarios fallecidos por la enfermedad y 568 los contagiados, por lo cual apuntan a beneficiar a 321 de sus trabajadores.

De su lado, el CNE se manifestó a favor de inocular a los integrantes de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) que participarán en la segunda vuelta electoral, prevista el venidero 11 de abril.

En cambio, el CJ requirió de dosis para todo su personal.

Las tres instancias quieren estar incluidas en los sectores prioritarios para el Plan Piloto, iniciado el 21 de enero último y que comprende a trabajadores del sector de la salud en primera línea de combate a la dolencia, así como a ancianos y cuidadores de centros geriátricos.

Esos grupos reciben durante esta semana la segunda dosis de la vacuna producida por las farmacéuticas Pfizer y BioNTech (Estados Unidos-Alemania), adquiridas en Europa.

La carga para completar esa etapa consta de 16 mil 380 dosis y arribó a esta nación andina el miércoles 17.

La víspera, autoridades de la ciudad de Guayaquil, primer epicentro de la Covid-19, junto con gremios comerciales y médicos, pidieron al presidente de la República, Lenín Moreno, facilitar procesos de compra e importación de vacunas contra el mal.

Por su parte, desde esta capital, el alcalde, Jorge Yunda, anunció en su cuenta en la red social Twitter que comprará las vacunas ‘con o sin autorización’ del gobierno nacional.

De acuerdo con el cronograma, a partir de ahora llegarán cargamentos del producto con carácter semanal.

El Ejecutivo espera poder cubrir al 60 por ciento de la población hasta octubre de este año, mientras lucha por frenar el avance del padecimiento, que ha provocado 269 mil 860 casos positivos y 15 mil 444 muertes en el contexto de la emergencia sanitaria.

Con ese fin, la administración central adquirirá al menos 18 millones de vacunas, no solo de Pfizer-BioNTech, sino también de AstraZeneca y la iniciativa global Covax Facility, organizada por la Organización Mundial de la Salud.

ga/scm

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Brasileño Flamengo es el rey del baloncesto en las Américas

00:09

Latinoamericanos por más éxitos en Mundial Juvenil de Boxeo

00:07

Médicos dominicanos exigen incremento de honorarios

00:05

Diputado deja cargos cuestionado por presunto nexo con narcos

00:04

Biden comentará sobre retirada de tropas de EEUU en Afganistán

00:04

Argentina analiza medidas más severas por segunda ola pandémica

00:03
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.