Sus autoridades también añadieron al registro del día 43 asintomáticos, declararon a un distrito bajo emergencia máxima y tres más en estado de riesgo medio de contagio con el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la neumonía.
Se trata del rebrote más complejo en China continental y conllevó a suspender el transporte terrestre con las regiones aledañas, incluido esta capital.
Las conexiones aéreas se redujeron en 30 por ciento y los vuelos que continúan exigen a los viajeros evitar los autobuses hacia el aeropuerto y presentar pruebas negativas de ácido nucleido (hisopado).
El gobierno prohibió la entrada y salida de muchos complejos residenciales, canceló la docencia y chequea la salud de toda su población, en especial, de quienes trabajan con alimentos congelados.
La Comisión Nacional de la Salud envió a un equipo a guiar las labores de prevención y las investigaciones epidemiológicas, las cuales se realizan bajo la sospecha de que el foco se originó por una cepa importada.
China lleva varios días consecutivos con casos autóctonos de Covid-19, producto de rebrotes que experimentan distintos puntos de su geografía.
Aparte de aplicar fuertes medidas de control y confinamiento, enfrenta ahora el resurgimiento de la neumonía con la vacunación masiva y aspira a inocular al menos 50 millones de personas antes del Año Nuevo Lunar, a celebrarse el próximo 12 de febrero.
No obstante, sus epidemiólogos urgen a la población a limitar los viajes, evitar los sitios con aglomeraciones y las reuniones con más de 50 invitados.
También insisten en la vacunación ante el escepticismo de muchos ciudadanos.
De manera general China acumula al menos cuatro mil 794 muertos y 97 mil 127 casos confirmados de Covid-19 en su parte continental, Hong Kong, Macao y Taiwán.
Además, tiene bajo observación a 360 asintomáticos, a los cuales contabiliza aparte.
mem/ymr