Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Voraz insecto amenaza seguridad alimentaria en Kenya

Voraz insecto amenaza seguridad alimentaria en Kenya

Nairobi, 19 feb (Prensa Latina) Enjambres de langostas del desierto amenazan la seguridad alimentaria de millones de personas en varias regiones de Kenya, advirtieron hoy un funcionario de la FAO.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 19 febrero , 2021 | 11:55

El representante adjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en este país, Hemisi Williams, detalló que los insectos destruyen los cultivos y los pastos en zonas norteñas y otros 15 condados del territorio nacional.

Consideró que el control de la plaga se dificulta ya que las nubes de langostas del desierto provienen de Yemen, Somalia y el norte de Etiopía, donde existen conflictos armados que impiden exterminar las crías de los también denominados saltamontes o tucuras.

Tras señalar que la FAO y el Gobierno keniano coordinan esfuerzos para exterminar los saltamontes mediante medios biológicos y otras formas de control, el funcionario expresó que ‘estamos teniendo una segunda oleada debido a las condiciones meteorológicas favorables’ para el desarrollo larvario del insecto.

Ante la invasión de langostas del desierto en Somalia, sobre todo en zonas sureñas, el ejecutivo de ese territorio del denominado Cuerno de África declaró el pasado 4 de este mes estado de emergencia nacional por la destrucción de plantaciones a cuenta de las tucuras.

Según expertos, la langosta del desierto deviene en una de las especies migratorias más voraces del mundo, ya que un ejemplar adulto puede consumir casi su propio peso en alimentos cada día, alrededor de dos gramos.

Ello significa que, de acuerdo con esas fuentes, un enjambre de un kilómetro cuadrado, conformado por unos 40 millones de insectos, puede comerse en 24 horas lo que consumirían unas 35 mil personas.

mgt/obf

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Protestas en Minneapolis, EEUU, tras asesinato de afroamericano

08:55

Gobierno alemán acuerda nueva ayuda a su turismo

08:54

Aumentan ventas minoristas en Eurozona

08:46

Respaldo al presidente de Chile cae en picada

08:43

Saluda presidente de Cuba apoyo de connacionales en San Vicente

08:41

México marcha hacia 12 millones de vacunados contra Covid-19

08:39
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.