Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Candidata progresista destaca en foro ante tres rivales en Perú

Candidata progresista destaca en foro ante tres rivales en Perú

Lima, 19 feb (Prensa Latina) La candidata presidencial progresista Verónika Mendoza destacó nítidamente en un foro que compartió con tres de sus rivales en la campaña por las elecciones generales del 11 de abril próximo.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 19 febrero , 2021 | 18:43

Mendoza y los neoliberales Keiko Fujimori, George Forsyth y Julio Guzmán plantearon sus posiciones sobre temas políticos, sociales y económicos, en dos jornadas, en el foro organizado por el Instituto Peruano de Administración de Negocios (Ipae).

Desde el inicio, Fujimori lanzó ataques directos, intentando descalificar las propuestas de Mendoza y el bloque Juntos por el Perú (JP), pero sin éxito.

Cuando Fujimori dijo que ella gobernaría con mano dura, Mendoza solo anotó que ‘yo no crié a mi hija con mano dura, sino con amor y con el ejemplo’ y dijo que, en esa línea, ejecutará políticas de apoyo y protección a la niñez y las mujeres.

Y cuando la candidata neoliberal se ufanaba de que también pondría mano dura a la corrupción, la progresista se refirió a quienes reciben millones de aportes de un banco con fines electorales y obviamente a cambio de futuros favores, algo por lo que Fujimori es investigada y está cerca de ser enjuiciada.

De otro lado, la candidata de JP fue la única que criticó un reciente fallo del Tribunal Constitucional que exonera a la empresa Telefónica de España del pago de una deuda tributaria de cerca de 200 millones de dólares.

Ratificó su decisión de decretar una reforma tributaria que elimine ls exoneraciones tributarias a las grandes empresas y combatir la evasión de impuestos que priva al país anualmente de 60 mil millones de soles (cerca de 17 mil millones de dólares), a lo que agregó la creación de un impuesto a las grandes fortunas.

Expuso un plan de reactivación económica con subsidios para las familias, a fin de reactivar el consumo y la economía; un programa de créditos con bajos intereses para las micro y pequeñas empresas y un plan de empleo temporal para 200 mil personas, así como el incremento de la inversión pública para crear otros 200 mil empleos.

Mendoza planteó asimismo la necesidad de reformar el Estado para ponerlo ‘al servicio de la gente, para que garantice salud, educación, vivienda, pensiones de jubilación dignas’.

Criticó las propuestas de sus rivales, de poner parches o reformas aisladas e invocar la estabilidad para mantener sus privilegios, abusos e impunidad .

Al defender las libertades democráticas, rindió homenaje a los jóvenes que masivamente obligaron a renunciar al presidente derechista Manuel Merino, a solo cinco días de asumir el cargo como gobernante temporal e instalar un gabinete de extrema derecha.

Verónika Mendoza manifestó también su solidaridad con los trabajadores del agro que en diciembre realizaron bloqueos de carreteras contra los abusos de las empresas agroexportadoras.

jcm/mrs

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Más de cinco millones de desplazados en Congo democrático

04:07

Irán insiste en verificar para volver a pacto nuclear

04:05

Popularidad de presidente francés estable cerca del 40 por ciento

04:04

Líbano dispone alerta por posible invasión de langostas

04:03

Dirigente ruso considera peligroso el retroceso en vínculos con EEUU

04:02

Cohetes impactan base militar de EEUU en Iraq

03:08
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.