Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Reconocen en Cuba sacrificio de trabajadores del sector sanitario

Reconocen en Cuba sacrificio de trabajadores del sector sanitario

La Habana, 19 feb (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el primer ministro Manuel Marrero reconocieron hoy el sacrificio de los trabajadores del sector sanitario durante el 2020, quienes debieron redoblar esfuerzos para enfrentar la Covid-19.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 19 febrero , 2021 | 20:37

Durante un encuentro con directivos y especialistas del Ministerio de Salud Pública (Minsap) para evaluar lo realizado el pasado año y repasar las prioridades y acciones del organismo para 2021, exhortaron además a incrementar la calidad de los servicios, reseñó el sitio de la Presidencia.

El mandatario destacó que la pandemia demostró lo que el sistema socialista puede hacer, incluida la fortaleza de los protocolos nacionales para prevenir y controlar la enfermedad, lo cual conllevó mejores resultados que la media mundial y varios países desarrollados.

Sin embargo, dijo, no podemos ponernos a contemplar aquello de lo cual estamos orgullosos, sino debemos trabajar en los puntos débiles que aún tenemos.

El jefe de Estado refirió entre las prioridades y desafíos que el Minsap tiene por delante al control de la epidemia, la implementación de la Tarea Ordenamiento y el incremento de la calidad en la atención primaria y hospitalaria, así como mejorar en general la atención a los pacientes.

Reflexionó además sobre la acentuada campaña de subversión política e ideológica que los enemigos del país promueven para intentar provocar un estallido social que sirva de pretexto a una intervención extranjera, lo cual demanda pensamiento, ideas e ideología.

Conjurar la chapucería y la indolencia, así como responder con agilidad a las quejas de la población fueron otros reclamos de Díaz-Canel a los trabajadores de la Salud.

El primer ministro, por su parte, significó que ante el nuevo rebrote de Covid-19 es preciso sacar la experiencia de todo lo bien hecho y aplicarlo, y agregó que a pesar de las grandes limitaciones de recursos, el problema actualmente son las violaciones y el incumplimiento de los protocolos establecidos.

El reto más grande de la nación es salir de la pandemia, afirmó el jefe de Gobierno, quien también abordó la labor en programas priorizados como el materno infantil, la atención a la pareja infértil, el médico y la enfermera de la familia y la colaboración internacional.

Al respecto, el vice primer ministro Roberto Morales convocó a pensar cómo mejorar indicadores relacionados con estos, además de incrementar la satisfacción de la población, y hacer un uso eficiente y más racional de los recursos.

jf/kmg/cvl

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Aprueban en Nicaragua resolución para elegir magistrados electorales

15:17

España notifica 22 mil 744 nuevos contagios por Covid-19

15:08

Titular de ONU recuerda vuelo al cosmos de Gagarin

15:05

Encuentro AMA Maule en Chile dialogará sobre derecho de artistas

15:02

Grupo Puebla preocupado por posible restitución de condenas a Lula

15:00

Aumentan decesos en Paraguay pero se desconocen causas

14:56
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.