Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Investigarán a fiscales Lava Jato por inquirir ilegalmente en Brasil

Investigarán a fiscales Lava Jato por inquirir ilegalmente en Brasil

Brasilia, 19 feb (Prensa Latina) El presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STF) de Brasil, Humberto Martins, abrió hoy una investigación sobre el intento de fiscales de la desactivada operación Lava Jato de indagar ilegalmente a ministros de esa corte.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 19 febrero , 2021 | 20:45

Martins ordenó además pesquisar sobre la violación de la independencia judicial de los magistrados, quienes posiblemente fueron intimidados por los miembros del grupo de tareas anticorrupción.

Asimismo, el proceso abordará las hipótesis planteadas tras la revelación de mensajes intercambiados entre los fiscales y decomisados en julio en el entorno de la Operación Spoofing (usurpación) de la Policía Federal (PF) contra piratas cibernéticos.

El 5 de febrero el titular del STJ pidió a la Procuraduría General de la República investigar, en el ámbito penal, la conducta de los fiscales y al Consejo Nacional del Ministerio Público, en el administrativo.

Los mensajes telefónicos retenidos tuvieron la confidencialidad levantada por el relator de la acción en el Supremo, el ministro Ricardo Lewandowski.

De acuerdo con informaciones publicadas por la prensa, miembros de la operación judicial sugirieron solicitar a la Receita Federal (agencia de impuestos) un análisis de los bienes de los ministros que integran las salas penales del STJ, sin que hubiera para ello autorización de ese juzgado.

El 3 de febrero el Ministerio Público Federal desactivó la Lava Jato tras siete años de trabajo y su fuerza de tareas enfrenta disímiles acusaciones de selectiva y parcial en sus labores.

La Fiscalía indicó en un comunicado que las derivaciones de esa operación serán ahora realizadas por el Grupo de Acción al Combate del Crimen Organizado.

Destacó que la Lava Jato acumuló dígitos significativos que revelaron a la sociedad ‘los delitos de corrupción que históricamente azotan a Brasil’ y tuvo ramificaciones en 12 países.

Iniciada en marzo de 2014 por la PF, la investigación anticorrupción fue bautizada como Lava Jato en referencia a una serie de fregaderos de autos (primer sitio allanado en su capital, Brasilia) por maniobras de lavado de dinero.

El entonces juez Sérgio Moro encabezó el grupo y por su trayectoria el presidente Jair Bolsonaro lo designó ministro de Justicia en 2019, pero en abril renunció al denunciar una supuesta interferencia del mandatario en la PF.

Tal desmantelamiento de la Lava Jato ocurrió 24 horas después que Lewandowski levantara el secreto de 50 páginas de un chat de la aplicación Telegram sobre una aparente maquinación entre fiscales y Moro para condenar sin pruebas al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

jf/ocs/cvl

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Advierten en Venezuela sobre planes de desestabilización en frontera

22:43

Símbolos patrios de Costa Rica viajan por el mundo

22:36

Dominicana al podio en dos categorías del Panamericano de Pesas

22:18

Presidente argentino presente en Cumbre Iberoamericana

21:54

Presidente de Bolivia felicita a su homólogo de Cuba Díaz-Canel

21:52

Gobierno de Haití defiende proyecto constitucional pese a críticas

21:16
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.