Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Vacunación abre etapa decisiva en lucha contra Covid-19 en Venezuela

Vacunación abre etapa decisiva en lucha contra Covid-19 en Venezuela

Caracas, 20 feb (Prensa Latina) Venezuela avanza hoy en una etapa decisiva en el enfrentamiento a la Covid-19, tras el comienzo esta semana de la primera fase de inmunización a personal priorizado con la vacuna rusa Sputnik V.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 20 febrero , 2021 | 09:08

A poco días de la llegada al país de las primeras 100 mil dosis del antídoto desarrollado por el centro de investigaciones Gamaleya, con sede en Moscú, las autoridades sanitarias venezolanas activaron la campaña de vacunación, la cual incluye principalmente a profesionales de la salud.

El ministro de salud Carlos Alvarado informó que el resto de las dosis de la Sputnik V contratadas a Rusia, un total de 10 millones, llegarán al país de forma progresiva.

De acuerdo con el titular, el Gobierno venezolano aspira a vacunar este año al menos al 70 por ciento de la población, con el fin de lograr la denominada inmunidad de rebaño.

La aplicación masiva del fármaco ruso a la población tiene previsto su inicio en el mes de abril, en tanto el Ejecutivo avanza en negociaciones con la Organización Panamericana de la Salud para la compra de 15 millones de vacunas en el mercado internacional, indicó el mandatario Nicolás Maduro.

En rueda de prensa con medios internacionales, el jefe de Estado hizo mención a los esfuerzos para lograr la liberación de 300 millones de dólares, correspondientes a parte de las reservas de oro de Venezuela bloqueadas por el Banco de Inglaterra, para destinarlos a la compra de esos insumos.

Maduro destacó que la combinación del fondo de acceso global para vacunas anti Covid-19 (Covax), de la Organización Mundial de la Salud, con antígenos desarrollados por naciones como Rusia, China y Cuba, permitirá avanzar en el proceso de protección de la población venezolana.

Al respecto, durante una conversación telefónica sostenida la víspera, el presidente de Venezuela y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, reafirmaron el compromiso de ambos gobiernos en la lucha contra la Covid-19, a través de la solidaridad y el apoyo mutuo.

Desde el comienzo de la pandemia, las autoridades sanitarias venezolanas identificaron 135 mil 114 personas infectadas por el coronavirus SARS-CoV-2, de las cuales 127 mil 143 superaron el cuadro viral, para una tasa de recuperación del 94 por ciento.

Actualmente, seis mil 663 pacientes permanecen hospitalizados, la mayoría en centros asistenciales del sistema público de salud, en tanto se registraron mil 308 víctimas fatales, menos del uno por ciento del total de contagiados.

car/Wup/cvl

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Fútbol olímpico enfrentará a Brasil y Alemania en primera ronda

07:50

Perturbador aumento de decesos por Covid-19 en África

07:30

Primer boletín de deportes

07:29

Primer boletín de deportes

07:29

Putin traza nuevas líneas del desarrollo de Rusia

07:27

Panamá exigirá pasaporte IATA de salud a viajeros (+Foto)

07:21
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.