Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Cuba ordena la economía para avanzar en su desarrollo

Cuba ordena la economía para avanzar en su desarrollo

La Habana, 20 feb (Prensa Latina) Ninguno de los de cambios que realiza Cuba hoy son aislados, sino parte de la actualización del funcionamiento económico para estar en condiciones de resistir y avanzar en medio del bloqueo y la pandemia, aseguran autoridades gubernamentales.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 20 febrero , 2021 | 01:27

Entre las renovaciones que implementa la isla para actualizar su modelo están las recientes transformaciones aprobadas para el trabajo por cuenta propia (privado), las cuales forman parte de un conjunto de reformas en el sector empresarial, en el presupuestado y en la formas no estatales de gestión.

Al respecto, el viceprimer ministro Alejandro Gil explicó que se trata de un rediseño de todo el funcionamiento económico del país para, en medio del enfrentamiento a la pandemia y al bloqueo de Estados Unidos, enfrentar, resistir y avanzar.

Precisó que el propósito es perfeccionar y ampliar a más de dos mil las actividades que se pueden ejercer mediante el trabajo privado, lo cual no sustituye el proyecto de creación de las micro, pequeñas y medianas empresas y el mejoramiento de la actividad de las cooperativas.

Gil significó que todo está dentro del mismo contexto de coherencia entre los diferentes actores económicos, del impulso a los encadenamientos productivos y de un proyecto país muy cubano de cómo aprovechar las potencialidades y reservas para desarrollarnos en medio de un férreo bloqueo y restricciones de acceso a las divisas.

En particular, el trabajo por cuenta propia hace falta porque es un complemento de la economía, genera empleos de calidad, da posibilidades de encadenamientos productivos con el sector no estatal, y permite disminuir las importaciones, así como aprovechar al máximo el potencial y las reservas del país.

Al intervenir en el programa Mesa Redonda de este viernes, el titular de Economía y Planificación precisó que al contrario de algunas matrices de opinión negativas, se trata de una transformación radical, no bajo el concepto de racionalizar plantillas en el sector estatal para que sean asimiladas por el trabajo privado.

También rechazó la propuesta de autorizar la importación mediante personas naturales para la venta en el país de mercancías con carácter comercial, aun cuando es limitado el suministro del mercado mayorista.

Sobre ese tema aseguró que ‘sería un error, una contradicción respecto a la estrategia que implementamos y no ayudaría a proteger a la economía y a la población, no se pueden implementar medidas que estimulen la salida de divisas del país’.

car/crc/cvl

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Siria celebrará elecciones presidenciales el 26 de mayo

06:48

Franceses recuerdan heroísmo de Cuba en Playa Girón

06:33

Rusia registra ocho mil 632 nuevos casos de Covid-19

04:53

Arranca campaña hacia elecciones en región española de Madrid

04:49

Francia fija cuarentena para países con alta incidencia de Covid-19

04:20

Rusia responde a expulsión de diplomáticos rusos de República Checa

03:50
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.