Acaparadores de gran atención, tales comicios determinarán el control en dicha entidad legislativa de 100 integrantes, cuya mitad pertenece a miembros del Partido Republicano.
Según la cadena de televisión CNN, con el escrutinio del 43 por ciento de los votos estimados, Warnock y Ossoff acumulan un millón 11 mil 927 y un millón cinco mil 313 sufragios, en ese orden.
Por otra parte, sus respectivos rivales republicanos, Kelly Loeffler y David Perdue, incapaces de imponerse en los comicios del pasado 3 de noviembre y quienes pretenden conservar sus puestos en la Cámara alta, poseen 828 mil 420 y 836 mil 439 votos.
CNN expuso que la mayoría de los resultados hasta ahora provienen de la votación anticipada, forma por la cual participaron más de tres millones de personas.
Si Warnock y Ossoff, un reverendo y un productor audiovisual, consiguen ganar ambos espacios en disputa, entonces los demócratas y dos independientes (habitualmente junto a los primeros) ocuparán 50 asientos en el Senado.
Con esa cifra para cada lado, corresponderá a la vicepresidenta electa del país y próxima titular de la Cámara alta, la demócrata Kamala Harris, romper cualquier empate en las votaciones en ese órgano.
En opinión del principal funcionario electoral de Georgia, Gabriel Sterling, las elecciones transcurrieron con pocos problemas y no acontecieron largas filas pues el tiempo de espera como promedio de una persona para sufragar fue de un minuto.
Sterling, quien rechazó acusaciones del presidente norteamericano, Donald Trump, sobre prolongados problemas con las máquinas de votación en el condado de Columbia, advirtió a periodistas que los resultados finales se conocerán probablemente en dos días.
msm/dsa