Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Crece inversión pública y supera gestión de golpistas en Bolivia

Crece inversión pública y supera gestión de golpistas en Bolivia

La Paz, 20 feb (Prensa Latina) El gobierno de Bolivia destinó 725,8 millones de dólares a la inversión pública que, hasta enero pasado, representa el 66,5 por ciento de lo empleado por el régimen de facto, destacan hoy medios de prensa.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 20 febrero , 2021 | 09:40

La ministra de Planificación del Desarrollo, Gabriela Mendoza, destacó la estrategia para reactivar la economía, proyectada en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2021 con cuatro mil 11 millones de dólares asignados a ese renglón, informó el diario La Razón.

Por su parte, el presidente, Luis Arce, recordó en su cuenta de Twitter que encontraron un país en quiebra, sin dinero ni recursos, al asumir la presidencia en noviembre pasado, y la primera tarea asumida fue recuperar las finanzas.

El Ministerio de Economía y Finanzas informó en diciembre pasado que el 35 por ciento del presupuesto asignado a la inversión pública sería destinado al sector de la construcción, salud (10 por ciento) y educación (11 por ciento).

Precisó que el PGE, con un monto total de más de 41 mil 142 millones de dólares, garantizará el pago de bonos sociales y la Renta Dignidad con más de 912 millones de dólares.

Asimismo, prevé una reducción del cinco por ciento en servicios personales y 10 por ciento en el resto de gastos.

El Producto Interno Bruto aumentaría un 4,2 por ciento y la tasa de inflación será de 3,9 por ciento, mientras que el déficit fiscal será del 11, 3 por ciento, según la misma fuente.

agp/nmr

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Critican en Australia postura tibia de Morrison ante cambio climático

09:01

Descubren en Siberia gran reserva de tierras raras

09:00

Irresponsabilidad principal causa de aumento de la Covid-19 en Chile

09:00

La crisis migratoria centroamericana se intensificó en una década

08:56

China critica a Tesla por ignorar inquietudes de consumidores

08:38

Advierten a México puede mejorar combate al lavado de dinero

08:33
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.