Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Análisis gubernamental, Covid-19 y rechazo a subversión en Cuba

Análisis gubernamental, Covid-19 y rechazo a subversión en Cuba

La Habana, 20 feb (Prensa Latina) Reuniones de alto nivel sobre el quehacer gubernamental en 2020, nuevas medidas contra la Covid-19 y el rechazo a acciones subversivas, marcan hoy el acontecer noticioso de Cuba en la semana que finaliza.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 20 febrero , 2021 | 11:17

El presidente, Miguel Díaz-Canel, encabezó, junto al primer ministro, Manuel Marrero, una serie de encuentros de trabajo para evaluar el quehacer de los organismos de la administración central del Estado y sus retos en 2021.

Los ministerios de Salud Pública (Minsap) y Comunicaciones (Mincom), el Instituto de Planificación Física y la Aduana General de la República, expusieron sus resultados y deficiencias durante un año marcado por el impacto de la Covid-19 y el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos.

Díaz-Canel reconoció el sacrificio de los trabajadores del sector sanitario durante el 2020, quienes debieron redoblar esfuerzos para enfrentar la pandemia.

El jefe de Estado refirió entre las prioridades y desafíos que el Minsap tiene por delante al control de la epidemia, la implementación de la Tarea Ordenamiento y el incremento de la calidad en la atención primaria y hospitalaria, así como mejorar en general la atención a los pacientes.

Por otro lado, durante el encuentro con directivos del Mincom, Marrero insistió en la importancia y prioridad que tienen para el país los procesos de informatización de la sociedad.

El jefe de Gobierno dialogó además sobre la necesidad de continuar con el desarrollo del Gobierno y el Comercio Electrónico, de la ciencia, la tecnología y la innovación; de los servicios postales; el control del espacio radioeléctrico, así como la informatización y transformaciones internas.

Otro resultado de estas reuniones de alto nivel fue la creación del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, Organismo de la Administración Central del Estado que absorberá al actual Instituto de Planificación Física.

Durante esta semana, autoridades y científicos del país analizaron los motivos de la alta incidencia de la Covid-19 en la isla registrada en los últimos 15 días.

Ante el deterioro de los indicadores sanitarios, el grupo temporal de trabajo aprobó el retroceso a la etapa epidémica de la provincia de Pinar del Río (occidente) y 12 municipios de otras demarcaciones, publicó el sitio de la Presidencia.

La máxima dirección del país insistió en elevar la calidad de la pesquisa clínica y de la encuesta epidemiológica, la inmediatez en el ingreso de los confirmados, sospechosos y contactos y la respuesta sobre los resultados de diagnóstico en 24 horas.

Otro hecho que causó conmoción en las redes sociales y suscitó rechazo en Cuba fue una nueva acción subversiva que, desde la música, intentó deslegitimar la consigna cubana de Patria o Muerte.

Sobre este particular, la Asociación de Músicos de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba rechazó las ofensas contra la Revolución de un grupo de artistas radicados en Estados Unidos y mercenarios residentes aquí.

La organización sostuvo que la canción Patria y vida, divulgada en redes sociales, es el peor de los intentos de discursos musicalizados, cuya intención fallida es brindar a la opinión pública la imagen de un movimiento artístico opuesto al proceso revolucionario.

Intelectuales de la mayor de las Antillas calificaron el tema de antipatriótico y anexionista porque es una canción hecha a partir de intereses muy ajenos.

En exclusiva con Prensa Latina, el presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto, afirmó que Cuba no renunciará a la consigna Patria o Muerte, una declaración de principios del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro.

El reconocido intelectual calificó el tema musical de una estrategia asociada al cambio de mandato en Estados Unidos y al temor de los grupos más extremos de la Florida a una transformación en la política bilateral.

agp/idm

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Partido de Perú saluda VIII Congreso de los comunistas cubanos

16:55

Sassuolo se confirma octavo en Liga italiana de fútbol

16:46

Tres boxeadores cubanos a cuartos de final en Mundial juvenil

16:44

Tenismesistas cubanos semifinalistas en preolímpico latinoamericano

16:24

Prensa en Panamá refleja sesiones de congreso partidista en Cuba

16:21

Francia confirma muerte de ocho personas vacunadas con AstraZeneca

15:48
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.