Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Mayoría de médicos en Bolivia desobedecieron paro

Mayoría de médicos en Bolivia desobedecieron paro

La Paz, 20 feb (Prensa Latina) Más de cuatro mil 300 galenos desobedecieron en Bolivia el paro convocado por el Colegio Médico opuesto a la Ley de Emergencia Sanitaria, confirmó hoy el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 20 febrero , 2021 | 11:56

En conferencia de prensa, Del Castillo informó sobre los constantes intercambios sostenidos con representantes del sector de salud para llegar a un acuerdo que beneficie a la población, afectada actualmente por una segunda ola de contagios de la Covid-19.

Predominan los consensos por encima de las discrepancias entre ambas partes, un hecho que permitió la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Salud y el Colegio Médico antes de promulgar la normativa el miércoles pasado, pese a los intereses políticos de algunos que insisten en desconocer ese convenio, agregó.

Temas relacionados con el control de precios de los medicamentos e insumos, prohibición de la suspensión del servicio de salud y la contratación de personal médico extranjero fueron debatidos por el Gobierno y el gremio.

En esa línea, el funcionario denunció que el candidato a la Alcaldía de La Paz por el frente Unidos, Luis Larrea, apoya el paro debido a la caída en las encuestas y busca incrementar de ese modo su caudal electoral.

Celebró el compromiso del 69 por ciento de los médicos, quienes decidieron no acatar el paro, cifra revelada por la Defensoría del Pueblo, y el rechazo de la sociedad civil manifestado en los sondeos divulgados por medios locales de prensa en La Paz, El Alto, Pando y Potosí.

Asimismo, confirmó que además de esos territorios, Tarija, Beni, Cochabamba, y grandes hospitales como el cochabambino Viedma y el Holandés (El Alto) mantuvieron sus servicios con normalidad.

Destacó que la Ley de Emergencia Sanitaria protege a los bolivianos, evita la mercantilización de la salud, además de regular y controlar los precios de los medicamentos para evitar sobreprecios en las farmacias.

La normativa, un instrumento legal para enfrentar de forma eficaz futuras crisis en el sistema de salud de Bolivia, también controla el precio de las clínicas privadas para eliminar las facturas exageradas e impedir depósitos previos o anticipos.

Además, el titular de Gobierno ratificó la disposición de continuar con la inmunización masiva del personal de salud que trabaja en la primera línea.

agp/nmr/gdc

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Ministra argentina califica de momento crítico situación pandémica

08:58

Se encarece la vida en México por aumento de precios

08:57

Fuerte represión en tercera noche de protestas en Minneapolis, EEUU

08:53

Oposición de Chile suma nuevo nombre a candidaturas presidenciales

08:53

Siria cataloga de positivas posturas de Egipto y Arabia Saudita

08:52

Colapso y saturación en cuidados intensivos por Covid-19 en Uruguay

08:51
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.