Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Banco de Sudán devalúa moneda nacional para equiparar cambio

Banco de Sudán devalúa moneda nacional para equiparar cambio

Jartum, 21 feb (Prensa Latina) El Banco Central de Sudán anunció hoy la devaluación de la moneda nacional (libras sudanesas) con el objetivo de estabilizar el tipo de cambio y equiparar el valor de la divisa del mercado paralelo al formal.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 21 febrero , 2021 | 12:34

Una circular de la institución indicó que desde ahora los bancos están obligados a anunciar los tipos de cambio de divisas en función de la oferta y la demanda.

Con la devaluación, la transacción se fija en unas 380 libras sudanesas por dólar, mientras la tasa oficial anterior era de 55, publicó el portal digital Sudan Tribune.

La medida permitirá, además, a los bancos atraer inversores extranjeros y remesas de los nacionales en el exterior, a la par de allanar el camino en la normalización de las relaciones del país con las instituciones financieras regionales e internacionales.

También garantizará los flujos de subvenciones y préstamos de organismos, apuntó el diario.

Las autoridades sudanesas recibieron fuerte presión internacional para liberalizar la moneda nacional.

El Fondo Monetario Internacional exigió la unificación de los tipos de transacciones a cambio de que el país africano pudiera obtener un alivio de la enorme deuda externa contraída con el ente, ascendente a 60 mil millones de dólares.

Entre los impactos, un programa de red de seguridad para apoyar a las familias afectadas por las reformas económicas fue retrasado por la entrega de dinero de los donantes, señaló la fuente.

ga/jcd

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Denuncian en Francia eventual mayor costo de vacuna de Pfizer

15:03

Cuba celebra aniversario 60 del triunfo en Playa Girón

15:00

Brasil autoriza ensayo clínico de potencial vacuna china antiCovid-19

14:55

Museo de Canadá narra historias de los grupos marginados

14:46

Cuba mantendrá control sanitario en viajeros internacionales

14:42

Denuncian asesinato de jugadora de balonmano en Afganistán

14:37
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.