Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Vacunan contra Covid-19 a bomberos y policías de Costa Rica

Vacunan contra Covid-19 a bomberos y policías de Costa Rica

San José, 5 ene (Prensa Latina) La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inició hoy la vacunación contra la Covid-19 de los miembros de la Fuerza Pública y del Cuerpo de Bomberos, personal de primera línea de atención a la pandemia.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 5 enero , 2021 | 15:51

Definido por las autoridades sanitarias, el primero de los cinco grupos de riesgo, lo integran los trabajadores de la salud -públicos y privados-, de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Cruz Roja, Fuerza Pública y Cuerpo de Bomberos.

La CCSS, encargada de la salud pública en Costa Rica, resaltó que la vacunación es paulatina y dependerá de la llegada de las dosis al resto de las Áreas de Salud, las cuales coordinarán con las jefaturas de los diferentes cuerpos policiales y de bomberos.

La inmunización contra la Covid-19 comenzó en Costa Rica el 24 de diciembre pasado, con la vacunación de adultos mayores de hogares de larga estancia y empleados de la salud que atienden pacientes con la enfermedad.

Las autoridades establecieron cinco grupos para la vacunación contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, el primero de ellos integrando, además, por el personal de primera respuesta, por adultos mayores y trabajadores de hogares de larga estancia.

El segundo está compuesto por personas de 58 años o más, independientemente de si tienen o no algún factor de riesgo.

El tercer grupo, quienes tienen entre 18 y 58 años que presenten algún factor de riesgo como hipertensos, diabéticos, cardiópatas, enfermos respiratorios crónicos, enfermedad renal crónica, obesidad grado III y mórbida, y pacientes con cáncer.

Los demás grupos hasta cinco, lo integran personas sin riesgo, pero en contacto con otras, por lo cual pueden contagiarse o contagiar.

Al anunciar esa decisión, el ministro de Salud, Daniel Salas, explicó que las fechas de inicio y finalización de la vacunación de cada grupo dependerán de las entregas de vacunas por parte de las empresas farmacéuticas.

Aseguró que con la inmunización de tres millones de personas a lo largo de 2021 estarían protegiendo al 80 por ciento de la población.

Costa Rica firmó contratos para adquirir seis millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 con tres proveedores: Pfizer-BioNTech (tres millones de dosis); AstraZeneca-Oxford (un millón); y la iniciativa COVAX de la Organización Mundial de la Salud (dos millones) para inmunizar a tres millones de personas a lo largo de 2021.

otf/ale

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Denuncian asesinato de jugadora de balonmano en Afganistán

14:37

Crece economía de Brasil un 1,7 por ciento en febrero

14:36

Parlamentarios reconocen importancia de congreso partidista en Cuba

14:29

Examinará la OMC evolución de tecnologías de la información

14:28

Destacan en Rusia elección de Díaz-Canel al frente del PCC

14:26

En Nicaragua destacan culminación de Congreso del Partido en Cuba

14:22
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.