Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Critican en Colombia reanudación de aspersión aérea con glifosato

Critican en Colombia reanudación de aspersión aérea con glifosato

Bogotá, 22 feb (Prensa Latina) Varias personalidades políticas de Colombia criticaron hoy la reanudación en abril de las fumigaciones aéreas a cultivos ilícitos con el herbicida tóxico glifosato.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 22 febrero , 2021 | 11:55

El senador Pablo Catatumbo calificó mediante Twitter de enemigo de la paz insistir con tal actividad, al pasar por alto la solución integral contemplada en el punto uno y cuatro del Acuerdo firmado en 2016 entre el Gobierno y las entonces Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

En tanto los campesinos necesitan para sustituir sus cultivos inversión en vías, educación, salud y comercialización, la actual administración reactiva las fumigaciones y los deja sin posibilidades para subsistir, comentó el legislador en un mensaje anterior.

Por su parte, el expresidente Ernesto Samper (1994-1998) escribió que mientras el ministro de Defensa anuncia investigaciones en su peregrinar por sitios de asesinatos de líderes sociales y masacres, el titular de Justicia promueve el comienzo de las fumigaciones para más muerte y dolor a las mismas zonas.

Otras figuras colombianas de diferentes partidos coinciden en que no hay voluntad política para implementar realmente el pacto de Paz y el presidente del país, Iván Duque, sigue atentando contra los habitantes de 104 municipios, en desacato de los fallos emitidos por la justicia.

El jefe de la cartera de Defensa, Diego Molano, anunció el pasado 12 de febrero que según el cronograma del Ejecutivo en menos de 90 días comenzarán las fumigaciones aéreas con glifosato en el territorio nacional.

Voceros de Duque argumentan que se deben usar todas las herramientas para combatir los cultivos ilícitos, aún cuando diferentes analistas valoran el componte ético a partir de trastornos comprobados en la piel y abortos.

Un estudio de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, encontró en 2019 que, en Brasil, entre los años 2000 y 2010, usar glifosato en cultivos de soya aumentó la probabilidad de más de 557 muertes adicionales de niños.

car/znc

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Libra de azúcar crudo retoma los 15 centavos

02:03

Brasil y Nicaragua conforman semifinales de baloncesto continental

01:34

Rafael Nadal a Mónaco en busca de otro título

01:14

Academia británica de cine y televisión entrega premios Bafta

00:40

Comienza en Cuba 22 Bienal Internacional de Humorismo Gráfico

00:36

Perú elige hoy a finalistas de competencia por la presidencia

00:33
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.