Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Gana atención en Chile debate sobre despenalización del aborto

Gana atención en Chile debate sobre despenalización del aborto

Santiago de Chile, 13 ene (Prensa Latina) La Comisión de Mujer de la Cámara de Diputados de Chile realizó hoy una primera reunión para analizar un proyecto que busca despenalizar la interrupción del embarazo en las primeras 14 semanas de gestación.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 13 enero , 2021 | 16:39

Tal como se preveía, el tema comienza a ocupar espacio en el debate nacional y como muestra de ello, mientras las diputadas dialogaban en la sede del Congreso Nacional en la ciudad de Valparaíso, cientos de personas se congregaron en las afueras del edificio.

Los manifestantes representaban tanto a los partidarios del aborto como a quienes se identifican como ‘pro vida’ y lo rechazan y cada grupo entonaba consignas y portaba carteles con sus respectivas posiciones, e incluso por momentos se enfrentaron en acaloradas discusiones.

Luego de dos horas, la comisión cerró su sesión y acordó tomar una semana para convocar a la mayor cantidad posibles de organizaciones y entidades que puedan aportar al análisis de este asunto en todas sus aristas.

La diputada Maite Orsini, presidenta de la comisión, informó a la prensa que además pidieron al Ministerio de Salud información sobre las mujeres que han fallecido por practicarse interrupciones de embarazo ilegales y a la Gendarmería y a la Fiscalía, lo relativo a la cantidad de personas que han estado presas por el delito de abortar.

Este proyecto fue ingresado en 2018 pero ahora decidieron ponerlo en agenda, porque aunque existe rechazo en legisladores de derecha y algunos de oposición, es posible avanzar en la discusión y sacar adelante la legislación, recordó Orsini.

En Chile estaba totalmente prohibido el aborto, hasta que en 2017 se autorizó solo por tres causales: cuando el embarazo es producto de una violación, si peligra la vida de la madre a causa de la gestación, o cuando el feto presenta algún problema incompatible con la vida.

El tema cobra fuerza luego del triunfo de los partidarios de la legalización del aborto en Argentina hace pocas semanas, lo que fue confirmado por la diputada Camila Rojas, quien aseguró que en Chile también es necesario avanzar en esa dirección.

‘Queremos que esta discusión se tome el debate nacional, que el derecho de las mujeres a decidir ante casos tan cotidianos como que falle el anticonceptivo, se discuta en las casas’, puntualizó la legisladora. El gobierno de entrada se expresa contrario a esta iniciativa y la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, declaró la víspera que el parlamento es soberano para discutir todos los temas, pero La Moneda ‘en esta materia está en contra del aborto sin causales’.

otf/rc

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Cuba aboga en ONU por nueva arquitectura financiera internacional

12:45

Reino Unido ofrece ayuda a San Vicente y las Granadinas

12:44

Dispersión será mayor en nuevo Parlamento elegido en Perú

12:42

Sube precio de diésel y gasolina en Ecuador

12:40

Segundo boletín de deportes

12:39

Santiago de Cuba celebrará al son y a Miguel Matamoros

12:39
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.