Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Nueva medida de control bancario genera polémica en Perú

Nueva medida de control bancario genera polémica en Perú

Lima, 5 ene (Prensa Latina) Un decreto que obliga a los bancos a informar al organismo de recaudación tributaria sobre depósitos de sus clientes, generó hoy en Perú una polémica jurídica, al verse como posible violación de la constitución.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 5 enero , 2021 | 09:49

La medida fue defendida por la Superintendencia de Administración Tributaria (Sunat) como necesaria para evitar la evasión de impuestos contrastando ingresos y gastos de cada empresa o ciudadano con depósitos de diez mil soles (dos mil 778 dólares) o más.

Se trata además de cumplir un acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a la que el Gobierno aspira a integrar y que avaló la seguridad del procedimiento para los afectados, declaró el intendente nacional de Estrategias y Riesgos de la Sunat, Palmer de la Cruz.

Según dijo, el control se aplicará a aproximadamente un millón 700 mil personas y 250 mil empresas, aunque la Superintendencia de Bancos tiene registrados a dos millones 700 mil empresas con depósitos bancarios de más de diez mil soles.

La Sunat podía controlar depósitos y transferencias bancarias mediante el impuesto a las mismas, creado en 2004, pero considera más eficiente y ajustado a los parámetros de la OCDE obligar a los bancos a informar sobre movimientos de sus clientes.

El abogado constitucionalista Carlos Caro señaló que la nueva norma viola un artículo de la carta magna según el cual el secreto.bancario es un derecho que solo puede levantarse por orden de un juez, del fiscal de la Nación o de una comisión parlamentaria investigadora.

Advirtió que la norma podría ser bloqueada por inconstitucional mediante recursos judiciales, aunque el expresidente del Tribunal Constitucional (TC) César Landa no puede invocar la Constitución en forma aislada, como en este caso, en el que se trata de combatir la evasión y la elusión tributaria.

Añadió que una sentencia autorizó a la Sunat a acceder a información protegida por el secreto bancario cuando se creó el impuesto a las transacciones financieras.

El abogado Jorge Picón, especialista en asuntos tributarios, comentó que hubiera sido mejor una reforma constitucional para la nueva medida pero esta no implica un mayor control por parte de la Sunat.

jcm/mrs

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Presentan solicitud de extradición para opositor venezolano

15:29

Artistas piden a Biden rechazar acuerdo climático con Brasil (+Foto)

15:23

Consumo mundial de vino cayó tres por ciento en 2020

15:21

Tiroteo causa muerto y dos heridos en Nueva York

15:21

Presidente de Chile pide reforzar institucionalidad multilateral

15:08

Reconoce OMS desempeño de Serbia frente a la Covid-19

15:05
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.