Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Científicos llaman a enfrentar con urgencia desafíos ambientales

Científicos llaman a enfrentar con urgencia desafíos ambientales

Berna, 13 ene (Prensa Latina) Científicos insisten hoy en la necesidad de enfrentar con urgencia los desafíos ambientales para garantizar la supervivencia de todas las especies de la Tierra.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 13 enero , 2021 | 15:21

En un informe, publicado en la revista Frontiers in Conservation Science, con sede en Suiza, los expertos advierten sobre los peligros del cambio climático acelerado y la pérdida de biodiversidad, para lo cual se apoyaron en unos 150 estudios.

Según concluyen en el texto, las condiciones ambientales son mucho más peligrosas de lo que actualmente se cree.

‘Nuestro objetivo no es presentar una perspectiva fatalista, porque hay muchos ejemplos de intervenciones exitosas para prevenir extinciones, restaurar ecosistemas y fomentar una actividad económica más sostenible, tanto a escala local como regional’, precisaron.

En su opinión resulta imprescindible que líderes mundiales y la comunidad global tengan una apreciación realista de los desafíos y actúen con urgencia.

Daniel Blumstein, profesor del Instituto de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Universidad de California en Los Ángeles y uno de los autores del artículo, aseguró a la cadena televisiva CNN que no era exagerado hablar de un riesgo potencial para nuestra civilización.

Recientemente una investigación del Fondo Mundial para la Naturaleza alertó que las poblaciones de vida silvestre han disminuido en poco más de cuatro décadas, en un promedio del 68 por ciento.

El estudio denunciaba que los humanos han acabado con cientos de especies y llevado a muchas más al borde de la extinción debido a su comercio, la contaminación, la pérdida de hábitat y el uso de sustancias tóxicas.

En 2010, líderes de 196 países acordaron en Japón una lista de objetivos de biodiversidad diseñados para salvar la Tierra; sin embargo, en septiembre de este último año un panel de Naciones Unidas concluyó que no se había alcanzado ningún objetivo.

Detener la pérdida de biodiversidad no está ni cerca de la cima de las prioridades de ningún país. Este tema queda muy por detrás de otras preocupaciones como el empleo, la salud, el crecimiento económico o la estabilidad monetaria, señaló el profesor Paul Ehrlich de la Universidad de Stanford, uno de los autores del estudio.

otf/rbp

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Popularidad de Macron cede terreno a un año de presidenciales

07:24

Siria celebrará elecciones presidenciales el 26 de mayo

06:48

Franceses recuerdan heroísmo de Cuba en Playa Girón

06:33

Rusia registra ocho mil 632 nuevos casos de Covid-19

04:53

Arranca campaña hacia elecciones en región española de Madrid

04:49

Francia fija cuarentena para países con alta incidencia de Covid-19

04:20
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.