Las autoridades de fauna silvestre confirmaron la gripe aviar (H5N1) en Himachal Pradesh (norte), el cuarto estado del país en reportar casos de este tipo después de Rajastán (oeste), Kerala (sur) y Madhya Pradesh (centro), reflejó el periódico Daily News and Analysis.
En Himachal Pradesh, las aves acuáticas migratorias muertas ascienden a dos mil 401, y casi la mitad de ellas eran gansos cabeza de chorlito en peligro de extinción, que visitan los humedales de Pong.
Un comunicado Instituto Nacional de Enfermedades Animales de Alta Seguridad en la ciudad de Bhopal dijo que cinco aves enviadas dieron positivo para el virus de la gripe aviar H5N1 mediante pruebas RT-PCR en tiempo real. La administración local prohibió todas las actividades humanas en un radio de 10 kilómetros de los humedales de Pong.
La enfermedad es causada por la infección de los virus de gripe aviar tipo A, que se producen de forma natural entre aves acuáticas silvestres de todo el mundo y pueden infectar aves de corral domésticas y otras especies de aves y animales, y también se transmite esporádicamente a los humanos.
Las aves acuáticas silvestres -en particular algunos patos, gansos, cisnes, gaviotas, aves costeras y gaviotines silvestres- son huéspedes naturales de la mayoría de virus de gripe tipo A, que a su vez se dividen en subtipos sobre la base de dos proteínas de la superficie del virus: la hemaglutinina (HA) y la neuraminidasa (NA).
Hay 18 subtipos de HA conocidos y 11 de NA. Los más frecuentes en infecciones humanas son los H5, H7 y H9. La mayoría de los virus H5 identificados en el mundo en aves silvestres y de corral son de baja patogenicidad, pero ocasionalmente se detectaron de alta patogenicidad.
De los nueve subtipos de virus H5 (H5N1, H5N2, H5N3, H5N4, H5N5, H5N6, H5N7, H5N8 y H5N9), el H5N1 es la forma más común. Es mortal para las aves y afecta fácilmente a las personas y otros animales que entren en contacto con un portador.
Según la Organización Mundial de la Salud, el H5N1 se descubrió en seres humanos en 1997. Fueron notificadas infecciones en personas de 16 países. La dolencia provoca a menudo una neumonía grave y una mortalidad superior al 50 por ciento.
jha/abm