Al comparecer en el programa televisivo Mesa Redonda de la televisión nacional, la directiva comentó cómo el sistema financiero se adapta al ordenamiento monetario, proceso que entró en vigor en la isla el pasado 1 de enero con la eliminación del peso cubano convertible (CUC).
También desde ese día se estableció una tasa de cambio de 24 pesos cubanos (CUP) por un dólar, pero la banca para sus operaciones en ventanilla, o sea, en efectivo, implantó un margen comercial de 2,08 por ciento, precisó la funcionaria.
De acuerdo con Wilson, por cada dólar que el banco compre, este entregará 23,50 pesos, con lo cual se beneficia el cliente, pues antes recibía un descuento mayor, del 2,75 por ciento por cada unidad en divisa vendida.
En el caso de quienes acuden a cambiar CUC por CUP la tasa se cambio se mantiene a 24 pesos, aseveró la titular.
Asimismo, divulgó que en el mes de diciembre, luego del anuncio oficial de la entrada en vigor de la llamada Tarea Ordenamiento, aumentaron las acciones financieras en el país.
Solamente en los cajeros automáticos hubo 15 millones de operaciones, una cifra muy superior a la de años anteriores.
Además, el pasado mes las instituciones bancarias estuvieron encargadas del pago de las pensiones incrementadas y de los trámites para otorgar créditos a aquellas entidades que lo solicitaron para anticipar una parte de los salarios de los trabajadores.
El ordenamiento monetario en vigor desde este 2021 no sólo prevé la desaparición del CUC y el establecimiento de una misma tasa de cambio para personas naturales y jurídicas, sino que incluye la eliminación de subsidios y gratuidades indebidas, así como la transformación de los ingresos.
En los primeros días del año los cubanos se adaptan a esa nueva realidad, con un alza de sus salarios y también con nuevos precios en el comercio minorista.
Durante los próximos seis meses aún podrán realizarse pagos en CUC, aunque la recepción de esa moneda solamente se realiza en centros determinados, lo cual genera una mayor presencia de ciudadanos en los bancos.
Ante esa situación, dichas instalaciones ofrecerán sus servicios hasta las 20:00 (hora local) e incluso los domingos en las mañanas.
otf/avr