Entretanto, continúan las preocupaciones de los médicos y la prensa sobre la posible nueva ola de contagios, que la ministra de Salud, Pilar Mazzeti, consideró solo un rebrote, ente el cual el Gobierno ha tomado diversas medidas.
‘Esta emergencia de la salud nos ha permitido ver la real dimensión de las brechas sociales, que permanecían un tanto ocultas bajo el espejismo de un crecimiento económico acelerado que nos hizo desviar la vista de esas enormes carencias que tiene la ciudadanía’, dijo.
Afirmó también que si algo ha aprendido en el año recién teminado ‘con la pandemia, con todas las crisis, con todas las siete plagas de Egipto que nos vinieron juntas, es que los más vulnerables requieren asistencia pronta y decidida por parte del Estado’.
En ese contexto, los peruanos deben tener presente ‘la importancia de la igualdad de oportunidades, derecho humano y requisito indispensable en una república democrática, justa y equitativa’, añadió el mandatario.
De otro lado, el director de Sanidad Internacional, Rigoberto Robles, los peruanos y extranjeros que lleguen al país están obligados desde hoy a cumplir una cuarentena en sus casas u hoteles durante dos semanas y advirtió que no hacerlo es delito.
El decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios, afirmó que algunas regiones ya sufren una segunda ola de Covid-19, como las norteñas de Lambayeque y Piura, donde están colmadas las unidades de cuidados intensivos.
Explicó que la nueva ofensiva del virus no puede medirse a nivel nacional, por la diversidad del territorio peruano, sino regionalmente, mientras el gerente de Salud de Lambayeque, Víctor Echeandía, dijo que en esa jurisdicción hay un aumento moderado de casos a consecuencia de las fiestas de Navidad y de Fin de año.
Añadió que los hospitales estatales de ese territorio tienen equipos para habilitar más camas de cuidados intensivos, pero carecen de médicos y enfermeras intensivistas.
Según reportes de prensa, en los hospitales de Lima solo quedan vacantes 16 camas UCI y en otras regiones, como las andinas central de Junín y sureña de Cusco, hay camas hospitalarias y de cuidados intensivos o capacidad para incrementarlas, pero faltan especialistas para manejarlas.
Hasta ayer, según cifras del Ministerio de Salud, el total acumulado de contagios de Covid-19 llegó a un millón 19 mil 475, con un incremento en el día de mil 576, y de ese total, un millón 10 mil 496 se recuperaron.
Hay cinco mil 452 hospitalizados, entre ellos mil 286 en cuidados intensivos, y los muertos suman 37 mil 830, con un aumento en la víspera de 57 decesos.
otf/mrs