Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Costa Rica prorroga cierre de fronteras terrestres por Covid-19

Costa Rica prorroga cierre de fronteras terrestres por Covid-19

San José, 4 ene (Prensa Latina) El gobierno de Costa Rica prorrogó hoy el cierre de sus fronteras terrestres, con Panamá en el sur y Nicaragua en el norte, debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de la Covid-19.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 4 enero , 2021 | 19:57

El presidente, Carlos Alvarado, y los ministro de Seguridad Pública, Michael Soto, y de Salud, Daniel Salas, firmaron la prórroga del decreto ejecutivo que desde marzo pasado mantiene cerradas los límites terrestres del país.

La disposición estará vigente desde las 00:00 (hora local) de mañana hasta el 1 de febrero y será constantemente analizada por el Poder Ejecutivo, de conformidad con el comportamiento epidemiológico de la Covid-19 en nuestro país, indicó Casa Presidencial.

Solo pueden ingresar al país vía terrestre nacionales o extranjeros con una permanencia legal autorizada bajo las categorías migratorias de residencia permanente, temporal, especiales o no residentes subcategoría estancia, establece la medida.

Asimismo, el decreto incluye la permanencia del cierre de fronteras marítimas, con la excepción de yate o velero para que personas nacionales, con regularización migratoria y turistas puedan ingresar al territorio nacional.

Desde agosto de 2020 Costa Rica abrió sus fronteras aéreas, primero de manera parcial y desde el 1 de noviembre a todos los países del mundo, siempre bajo el cumplimiento de protocolos sanitarios.

otf/ale

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Cancillería japonesa reitera interés de profundizar vínculos con Cuba

09:37

Presidente de Chile bajo fuego cruzado

09:29

México en situación de casi emergencia por intensa sequía

09:22

Fomentan en Alemania proyecto de colaboración con América Latina

09:21

Aumenta Indice de Precios al Consumidor en Sudáfrica

09:20

Roma cumple dos mil 774 años sin grandes celebraciones

09:19
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.