Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Condenan en Chile a exagentes de la dictadura de Pinochet

Condenan en Chile a exagentes de la dictadura de Pinochet

Santiago de Chile, 4 ene (Prensa Latina) Tras un dilatado proceso, cinco ex agentes de la Dirección de Inteligencia Militar (DINA) de la dictadura de Augusto Pinochet, fueron condenados como autores del secuestro en 1975 de 11 ex dirigentes del Partido Socialista (PS) de Chile.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 4 enero , 2021 | 16:36

El medio digital El Desconcierto informa este lunes que la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago ratificó el fallo de primera instancia y condenó a 15 años y un día a los ex agentes de ese aparato represivo Miguel Krassnoff Martchenko, Raúl Iturriaga Neumann, Rolf Wenderoth Pozo, Manuel Carevic Cubillos y Juvenal Piña.

La Sala confirmó el fallo dictado en 2018 por el magistrado para causas de derechos humanos Miguel Vásquez, aunque aplicó en algunos de los casos la atenuante de ‘irreprochable conducta anterior’.

Por ello le fue rebajada la pena inicial a Iturriaga Neumann, de 20 a 15 años; a Rolf Wenderoth Pozo, de 18 a 15, y a Manuel Carevic de 16 a 15, mientras la de Miguel Krassnoff se mantuvo igual y la de Juvenal Piña se aumentó de 12 a 15 años, indica El Desconcierto.

En declaraciones a ese medio, Nelson Caucoto, uno de los abogados querellantes, señaló que con este fallo comienza a cerrarse una larga investigación judicial, pero lamentó que siguen sin aparecer los cuerpos de las víctimas.

Eso –agregó-, ‘demuestra la eficacia brutal de la desaparición forzada empleada por la DINA. Este proceso criminal demuestra la cara más dura de la política de exterminio desarrollada por la dictadura’.

Caucoto expresó dudas por la rebaja de penas por irreprochable conducta anterior, porque a su juicio no era procedente y anunció que seguirá recurriendo para que no se reconozca, pues aunque 15 años no es una pena baja, resulta cuestionable ese tipo de atenuante.

Según la investigación, los imputados fueron responsables del secuestro y desaparición de 11 militantes del PS de entre 24 y 39 años, en el periodo de marzo a diciembre de 1975.

Durante el proceso, fueron llamados a declarar por el ministro Vásquez un centenar de ex militantes socialistas, entre ellos la ex presidenta Michelle Bachelet, quien estuvo detenida en el campo de reclusión de Villa Grimaldi.

Caucoto recordó que 1975 fue un periodo terrible para el Partido Socialista de Chile, que tras el golpe de Estado contra Salvador Allende constituyó una dirección clandestina mayoritariamente joven, pero con gran trayectoria política, que resultó intensamente perseguida por la DINA y otras entidades represivas de la dictadura.

También, detalló que el PS ese año fue arrasado, porque luego de la captura de esa dirigencia clandestina, también cayeron la dirección que la reemplazó y más de 50 dirigentes.

msm/rc

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Clausuran en Puerto Rico exposición digital en solidaridad con Cuba

19:15

Destacan en Venezuela trascendencia de congreso partidista de Cuba

18:21

Tercer boletín de deportes

17:37

Tercer boletín de deportes

17:37

Inter Milán más cerca del título en fútbol de Italia

17:33

Organizaciones del mundo saludan congreso de comunistas en Cuba

17:32
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.