Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Descubren rinoceronte lanudo congelado hace 20 mil años

Descubren rinoceronte lanudo congelado hace 20 mil años

Moscú, 4 ene ( Prensa Latina) Un rinoceronte lanudo fue descubierto en excelente estado de conservación tras permanecer congelado durante 20 mil años junto al río Tirekhtyakh, en Yakutia, al este de Siberia, informó hoy The Siberian Times .
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 4 enero , 2021 | 10:59

El ejemplar -de pelo grueso color avenllana- tenía entre tres cuatro años de edad cuando murió, y conservaba en su estómago su última comida aún intacta.

De acuerdo con la fuente, es el rinoceronte lanudo juvenil mejor conservado hasta la fecha que se haya encontrado en Yakutia.

En buen estado estaban muchos de sus órganos internos, incluidos los dientes, parte de los intestinos, un bulto de grasa y tejidos, que se mantuvieron durante miles de años en el permafrost (capa de suelo permanentemente congelado, pero no permanentemente cubierto de hielo o nieve).

La Academia de Ciencias de Rusia trabaja por descubrir el género del animal, que quizás murió ahogado en época de verano.

Los expertos están a la espera de los resultados de los análisis de radiocarbono, los cuales definirán cuándo vivió, pero ya se estima que el rango de fechas más probable oscila entre 20 mil y 50 mil años atrás.

El hallazgo ocurrió cerca del sitio donde se desenterró el único rinoceronte lanudo bebé del mundo llamado Sasha, en 2014, y está confirmado que su edad era de 34 mil años.

Sasha -de siete meses cuando murió- tenía un pelaje rubio rojizo de color claro y contaba con dos cuernos.

mgt/joe

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Bloque de los Grandes Lagos abordará conflicto centroafricano

00:42

Gobierno de EEUU cambia lenguaje sobre migrantes

00:37

Boxeadores de Cuba y Colombia persiguen final en mundial juvenil

00:33

Protestas en Brasil por vacunación antiCovid-19 y alimentos

00:28

Partidos políticos dominicanos reciben recursos económicos del Estado

00:19

Gobierno de El Salvador negocia crédito para recuperar turismo

00:11
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.