Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Covid-19 pone en pausa los deportes en Panamá

Covid-19 pone en pausa los deportes en Panamá

Panamá, 4 ene (Prensa Latina) Ligas sin fecha de inicio y más burbujas para entrenar camino a compromisos internacionales es la realidad que vive hoy el deporte panameño, tras el inicio de una nueva cuarentena total por la Covid-19.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 4 enero , 2021 | 10:13

Según el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), al menos dos burbujas tienen previstas para garantizar el entrenamiento de atletas de disciplinas individuales, iniciativa a la que se suman la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) y la Liga Profesional de Béisbol de Panamá (Probeis).

La restricción de movimientos y el aumento de casos positivos obligó a reforzar las medidas de bioseguridad y aplazar el inicio de algunos eventos como la edición 52 del Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil.

‘Estas son decisiones difíciles, todos queremos hacer béisbol, pero debemos tomar medidas acordes con la realidad epidemiológica que vive en este momento el país’, sostuvo el vicepresidente de la junta directiva de la Federación Panameña de Béisbol, Ramón Crespo.

Otros certámenes como la Liga Panameña de Fútbol (LPF) y la actividad hípica, reactivada con aval del Ministerio de Salud (Minsa) casi a finales de 2020 sin presencia de público, aún no tienen fecha de inicio para sus temporadas en este 2021.

‘Más anuncios, fichajes y bajas se estarán dando a conocer por parte de los clubes que compiten en la Liga Panameña de Fútbol, cuya fecha de inicio del nuevo torneo se estará anunciando próximamente, dependiendo de la situación actual de la crisis sanitaria causada por la Covid-19 en Panamá’, anunció la LPF.

Recientemente Christian Núñez, encargado del departamento de Selecciones Nacionales de la Fepafut, informó sobre la implementación de una burbuja de bioseguridad para garantizar los entrenamientos con vistas a los dos amistosos que protagonizará la oncena nacional frente a Martinica y Guadalupe, el 19 y 22 de enero, respectivamente, como parte de su preparación para la eliminatoria rumbo al Mundial de Qatar 2022.

Por su parte, el presidente de la Probeis, David Salayandia, comunicó que también adoptarán este formato para la preparación del equipo panameño que asistirá a la Serie del Caribe, la cual arranca el 31 de enero en la ciudad mexicana de Mazatlán.

Sobre los deportistas individuales, el director técnico de Pandeportes, Irving Saladino, aseguró a TVN Noticias que se elabora un plan de entrenamiento en algunas disciplinas dentro de la Ciudad Deportiva y en provincias, de manera que ‘los atletas estén concentrados y puedan representar al país en sus compromisos’.

Una disciplina que no logró reactivarse en el 2020 fue el boxeo profesional y que después de lograr el aval del Minsa, ahora su primera cartelera sin público, prevista para el 22 de enero en la ciudad capital, podría sufrir cambios debido a la nueva cuarentena que empieza este lunes.

jcm/npg

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Cuba agradece apoyo etíope en lucha contra bloqueo de Estados Unidos

03:19

Siria alerta ante incremento de casos de Covid-19

02:59

Anulación total de condenas a Lula marcó semana en Brasil

02:45

Casos de Covid-19 y panorama poselectoral marcan realidad de Ecuador

02:43

Investigadores brasileños examinarán en Rusia vacuna Sputnik V

02:39

Anticipan fracaso de auditoría forense en Líbano

02:36
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.