Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Califican de estúpido, mezquino y perjudicial sancionar a Cuba

Califican de estúpido, mezquino y perjudicial sancionar a Cuba

Washington, 4 ene (Prensa Latina) Sancionar a Cuba al incluirla entre los estados patrocinadores del terrorismo sería, si sucede, una decisión estúpida, mezquina y perjudicial, estima hoy el portal digital theamericanconservative.com.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 4 enero , 2021 | 08:35

Un artículo de opinión suscrito por Daniel Larison, editor jefe de The American Conservative (TAC), califica de absurda esa decisión y muestra del abuso de las sanciones por parte de Washington.

El Departamento de Estado que dirige el secretario Mike Pompeo considera añadir a la isla a la lista de estados patrocinadores del terrorismo en otro movimiento de último minuto para encajonar en la administración entrante, señala Larizon, un reputado columnista con publicaciones en The New York Times, World Politics Review y Politico Magazine, entre otras.

Los funcionarios del Departamento de Estado elaboraron una propuesta para designar a La Habana como estado patrocinador del terrorismo, un movimiento de política exterior de última hora que complicaría los planes de la entrante administración Biden para relajar la creciente presión estadounidense sobre la isla, precisa.

Al igual que las demás acciones que el Departamento de Estado de Pompeo hizo en los últimos años, nombrar a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo carece de mérito y se hace principalmente a pesar de la próxima administración, señaló.

Subrayó que si eso sucede, será una decisión estúpida, mezquina y perjudicial. Eso es lo que hemos llegado a esperar de Pompeo y el resto de esta administración, pero eso no es excusa para lo que están haciendo, puntualizó.

Cuba fue eliminada de la lista en 2015 como parte de la normalización de las relaciones de Barack Obama con el Gobierno cubano. Esa política fue mayormente revertida durante los años de Trump, y esta designación la dañaría aún más, al menos temporalmente, estimó Larizon.

El Gobierno cubano no apoya hoy en día a los grupos terroristas internacionales, por lo que no hay una buena razón para incluirlos en la lista, aseveró el articulista.

La lista de patrocinadores estatales siempre fue politizada, pero una nueva designación de Cuba confirmaría que ahora se utiliza principalmente para fines políticos partidistas y para complacer a los votantes en casa, principalmente a los extremistas de Florida, agregó.

Según Larizon, muchos gobiernos que todavía patrocinan grupos terroristas nunca estuvieron en la lista porque son clientes y ‘socios’ de Washington, y bajo Trump algunos estados que ya no apoyan el terrorismo son sancionados como patrocinadores de todos modos.

mgt/lb

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Reportan 12 muertos en Nigeria por incendio de camión cisterna

11:53

Rusia y EEUU conversaron sobre intento de asesinato contra Lukashenko

11:51

Estudian en Uruguay biorrefinerías más amigables con ambiente

11:51

Grecia reabre el sector del turismo

11:48

Repercutió en Costa Rica elección de Díaz-Canel en partido cubano

11:45

Presidente de Venezuela saluda a los pueblos originarios en su día

11:45
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.