Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Monumento Nacional un río vietnamita de épica recordación (+Fotos)

Monumento Nacional un río vietnamita de épica recordación (+Fotos)

Hanoi, 4 ene (Prensa Latina) Han pasado más de mil años de la primera batalla en el río Bach Dang, pero los vietnamitas la recuerdan como si fuese un acontecimiento cercano a su cotidianidad y acaban de nombrar al sitio Monumento Nacional.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 4 enero , 2021 | 06:59

Corría el año 938 d. C. y el Imperio Chino dominaba desde hacía 10 siglos una gran porción del territorio anamita, a menudo a través de reyezuelos y gobernantes locales a quienes manipulaban como títeres.

Cada cierto tiempo, algún que otro rebelde se alzaba contra las fuerzas imperiales, pero estas, por lo regular, terminaban por sofocar la sublevación.

Así que el emperador chino pensó que la historia se repetiría y puso bajo el mando de su hijo una poderosa flota en la que embarcó a unos 100 mil hombres con la misión de apagar un foco insurrecto asentado en una zona cercana a la que hoy ocupa la norteña ciudad portuaria de Haiphong.

Confiados en tan inconmensurable fuerza, entraron por la boca del río Bach Dang, con la marea alta a esa hora, y hasta intercambiaron bromas cuando vieron avanzar hacia ellos a cientos de pequeñas embarcaciones que más bien parecían de pescadores que de guerreros.

La batalla no tardó en entablarse y, como esperaban los invasores, en un corto tiempo pusieron en fuga a la ridícula flotilla. Prepotentes, partieron en su persecución río arriba, dispuestos a aniquilar a aquellos atrevidos campesinos.

En un punto desde donde dominaba el campo de batalla, el general vietnamita Ngo Quyen sonreía levemente pese a aquello más bien parecía una vergonzante derrota. Pero según bajaba la marea, su sonrisa se ampliaba: las cosas iban saliendo tal como él había planeado.

La flota china seguía adentrándose en el Bach Dang, tan afanada en dar caza a las barquichuelas que sus capitanes no advertían que ciertas recias y aguzadas puntas empezaban a aflorar sobre la superficie de las verdosas aguas.

Llegó un momento en que la marea bajó tanto, que los barcos chinos se vieron entrampados en filas mortalmente dispuestas de postes hincados en el fondo del río y con afilados casquillos de hierro en la parte superior. Ngo Quyen estaba ahora muy serio, porque había llegado el momento decisivo.

En el intento por volver atrás, muchas de las naos chinas quedaron con los vientres acuchillados y la prepotencia comenzó a ahogarse en el Bach Dang, siempre acosada por aquellos malditos entre los que ciertamente no faltaban campesinos y pescadores.

La batalla duró un buen tiempo, y del verde, las aguas pasaron al rojo: al final, unos seis mil invasores murieron ahogados o por la espada, entre ellos el hijo del emperador chino, y 400 de sus barcos quedaron despanzurrados o apresados entre los horcones blindados de la ignominia.

Ese día, la sonrisa del habitualmente adusto Ngo Quyen fue más amplia que nunca y se multiplicó en cientos de miles de bocas porque aquella batalla -de alguna forma lo intuían- iba a darle una vuelta a la historia.

Ngo Quyen se proclamó rey de Annam y estableció su capital en Co Loa, la mayor y más antigua ciudadela del actual Vietnam.

Su victoria puso fin a mil años de dominación china y hoy se le llama El Rey que reconstruyó Vietnam porque sentó las bases de la independencia de este país. Numerosos historiadores llaman al 938 El Año Uno de la Nueva Era Vietnamita.

Pero por las orillas del Bach Dang aún correría mucha historia.

Las fuerzas imperiales chinas volvieron a carga por la misma zona en el año 981, mas los vietnamitas, prevenidos, reunieron una fuerza más poderosa y les infligieron una costosa derrota bajo las órdenes del general Le Dai Hanh.

La frontera norte de Vietnam estuvo segura hasta 1288, cuando la dinastía de los mongoles, desde hacía años empeñada en conquistarlo, entraron con una gran flota por la boca del Bach Dang.

Conocedor de la maniobra que 350 años había realizado Ngo Quyen, el general Tran Hung Dao la puso en juego y derrotó en toda la línea a los invasores. Nunca más alguien se ha aventurado por la boca del bendito río, pues también los malos leen historia y algo aprenden.

Hoy en la desembocadura del Bach Dang se levanta, espléndida, una zona de reliquias que cada año es visitada por más de un millón de personas -nacionales y extranjeros- deseosas de conocer más sobre la historia conclusa de un río y tres batallas que marcaron un destino.

mem/asg

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Fuerza de la ONU en Líbano denuncia violaciones de Israel

02:12

Cantante brasileño Roberto Carlos cumple 80 años

01:56

En clases presenciales ocho de cada 10 estudiantes en Italia

01:47

Transportistas de Ecuador harán paro en demandas a gobierno

01:42

Lista de grabaciones de PLRadio

01:14

Lista de grabaciones de PLRadio

01:14
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.