Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Economía de Singapur retrocede 5,8 por ciento en 2020

Economía de Singapur retrocede 5,8 por ciento en 2020

Singapur, 4 ene (Prensa Latina) La economía de Singapur experimentó un decrecimiento del 5,8 por ciento en el recién concluido año, el mayor desde 2011, a causa de la Covid-19, informó hoy el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 4 enero , 2021 | 05:27

Si la baja no fue más acusada se debió al levantamiento, en el último trimestre, de algunas restricciones aplicadas para contener la pandemia, indicó la cartera. El sector que más ayudó a reanimar la economía fue la industria manufacturera, que creció 9,5 por ciento gracias al notable desempeño de los productos electrónicos, biomédicos y de precisión, señaló.

Entre los que peor acusaron el golpe del nuevo coronavirus estuvieron los servicios y el comercio mayorista y minorista, seriamente afectados por la disminución de la demanda y las restricciones a los viaje internacionales.

La recesión de la economía singapurense está dentro de los márgenes pronosticados a mediados del pasado año por el MIC, que entonces la fijó entre el cinco y el siete por ciento.

Para el 2021 la cartera estima que el Producto Interno Bruto crecerá del cuatro al seis por ciento si el país y sus principales socios comerciales logran frenar la pandemia.

Pero muchos expertos consideran que la isla-estado puede olvidarse por un buen tiempo de aquellos primeros años del siglo en que su economía crecía ocho por ciento y más.

jf/asg

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Multarán a viajeros que no tengan prueba PCR al llegar a Puerto Rico

23:23

China saluda elección de Díaz-Canel como líder partidista de Cuba

23:07

Gobierno descarta confinamiento en Perú pese a muertes por Covid-19

22:55

Problemas judiciales afectan campaña de candidata Fujimori en Perú

22:49

Club deportivo Emelec lidera campeonato de fútbol LigaPro de Ecuador

22:33

El Salvador registró récord exportador en marzo de 2021

22:28
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.